Disponen la evacuación de Colastiné Sur
El artículo 1 del decreto 00264, firmado en las últimas horas por el intendente Mario Barletta, dispone que “la zona ubicada en cercanías del puente sobre el río Colastiné, sobre la margen derecha, y en coincidencia con el ex atracadero de la balsa, denominada Colastiné Sur, deberá ser evacuada en forma inmediata, debiendo la población civil obligatoriamente cumplir la presente medida”.
En ese lugar viven unas 93 familias, que serán reubicadas transitoriamente en dos terrenos más elevados, en los que ya se están construyendo módulos para los vecinos que decidan trasladarse allí, con baños químicos, agua y electricidad.
El decreto que ordena el traslado de las familias también dispone que la Secretaría de Desarrollo Social “proceda a la constatación del efectivo cumplimiento” de la evacuación, elevando informe de situación al Comité de Gestión de Riesgos Municipal y a las dependencias que corresponda.
Además, instruye a la Fiscalía Municipal para que “en base al informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Social”, realice las acciones legales pertinentes tendientes a dar efectivo cumplimiento a lo normado en el artículo 1.
Finalmente, se solicita a la Subsecretaría de Protección Civil de la Provincia de Santa Fe “la adopción de las medidas de competencia provincial, necesarias para garantizar la seguridad e integridad de personas y bienes ubicados en la zona cuya evacuación se dispone”.
Reunión del Comité
La decisión de disponer la evacuación de la zona conocida como Colastiné Sur, ya había sido anticipada por el Intendente a los integrantes del Comité Municipal de Riesgo, que en una sesión ampliada contó con la participación de los representantes de los diferentes bloques que integran el Concejo y representantes del área de Protección Civil de la Provincia.
El encuentro, que se realizó en la Sala de Reuniones de la Intendencia, fue encabezado por Barletta, y contó con la participación de los secretarios de Gobierno, Julio Schneider; de Desarrollo Social, Alejandro Boscarol; de Hacienda y Economía, Belén Etchevarría; de Control, Cornelio Collins y de Planeamiento Urbano, Eduardo Navarro; el Fiscal Municipal, Aidilo Fabiano; el subsecretario de Recursos Hídricos, Felipe Franco; el director de Gestión del Riesgo, Eduardo Aguirre Madariaga, y el subsecretario de Acción Social, Carlos Medrano.
Tal como lo indica el protocolo de actuación previsto en el Plan de Contingencia con el que opera el Gobierno de la ciudad, de este encuentro participaron también los representantes de los diferentes bloques que integran el Concejo Municipal: el titular del cuerpo, José Corral; las concejalas Adriana Molina, Vanesa Oddi y Alejandra Obeid; y los ediles Héctor Acuña, Roberto Campanella, Luciano Leiva y Marcelo Ferreira.
La reunión sirvió para que los ediles puedan recibir, de primera mano, un detallado informe de las acciones que viene llevando adelante el Gobierno de la ciudad, en coordinación con la Provincia, para hacer frente a la emergencia hídrica.