Distinguieron al Laboratorio Industrial Farmacéutico
Distinguieron al Laboratorio Industrial Farmacéutico Crédito: Prensa Gobernación

Distinguieron al Laboratorio Industrial Farmacéutico

El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) fue distinguido con el Primer Premio Nacional a la Excelencia Institucional 2011. La distinción fue entregada en el marco del 16º Congreso Argentino de la Excelencia llevado a cabo en Santo Tomé y organizado por el Instituto Argentino de la Excelencia (Iade).

El ministro de Salud provincial, Miguel Ángel Cappiello, resaltó el nuevo logro obtenido por el laboratorio y felicitó a quienes allí trabajan “porque con su esfuerzo y compromiso diario permiten consolidar el liderazgo nacional del LIF entre los productores públicos de medicamentos”.

Además, Cappiello destacó el rol del laboratorio “como herramienta fundamental para contribuir a la ejecución de las políticas gubernamentales en materia de salud”.

También sostuvo que el gobierno provincial ha sido “claro y contundente en el tratamiento y consideración de la salud como un derecho humano” y al erigir al Estado como “garante de este derecho. Ese es el fundamento de todos los esfuerzos que se realizan para ampliar y mejorar la atención de la salud de toda la población”, sostuvo.

El LIF como ejemplo a imitar

Esta distinción, según se destacó en el marco del Congreso Argentino de la Excelencia, se otorga “a personas e instituciones cuyo quehacer merece destacarse ante la sociedad, para que pueda servir de ejemplo a imitar por las actuales y futuras generaciones, despertando en los individuos espíritu y anhelo de superación de su condición humana”.

En representación del LIF, participaron del acto y recibieron el premio, los miembros del Directorio, Diego Bruno, Daniel Salomón, Carlos Arques y; el gerente general, Roberto Ganin.

Recientemente, el laboratorio obtuvo una beca otorgada por el Programa de Becas de Investigación “Ramón Carrillo-Arturo Oñativia”, por lo que realiza ahora un trabajo de investigación sobre la “Incidencia de la producción pública de medicamentos dentro de un mercado de economía mixta”.

En este caso el diploma fue recibido por autoridades del LIF en un acto que tuvo lugar en la sede de la Academia Nacional de Medicina de la ciudad de Buenos Aires, encabezado por el viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar.

Comité de salud y seguridad en el trabajo

Recientemente se constituyó en el ámbito del LIF el Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo, dando cumplimiento pleno a la ley provincial Nº 12.913. Con ese marco legal, “trabajadores y empleadores trabajan en forma orgánica y responsable en la discusión y formulación de políticas laborales encaminadas a la prevención de accidentes y enfermedades laborales”.

En este caso, el comité fue registrado en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con el Nº SF-001228 y quedó integrado por Hugo Ocampo, Noelia González y Claudio Mansilla, como delegados de Prevención; y Carlos Arques, Diego Bruno y César Salomón, como representantes de la Sociedad del Estado.

De este modo, el LIF se colocó a la vanguardia también en esta materia, en el marco de un proceso de potenciación de su crecimiento, que le ha permitido a Santa Fe ser calificada recientemente por parte del Ministerio de Salud de la Nación como “una de las provincias líderes y modelo a imitar en la producción pública de medicamentos (PPM)”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *