Donación con picardía
Obra social de los empleados públicos de Santa Fe Crédito: ate.org.ar

Donación con picardía

La generosidad se mezcló con la ironía. Droguerías del sur de la provincia donaron a la Dirección Provincial de Farmacias medicamentos oncológicos por noventa mil pesos.

Representantes de las firmas que efectuaron la donación explicaron que hace dos meses, la Cámara de Droguerías de Santa Fe presentó al IAPOS una propuesta para venderle este tipo de productos con un 55 por ciento de descuento.

“Pero la obra social todavía está estudiando el planteo y mientras tanto, se sigue abasteciendo a través del convenio firmado con el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe”, dijo Víctor Gallo, integrante de una de las droguerías que participó de la donación.

La particularidad de este procedimiento es que esos proveedores del IAPOS le otorgan en la actualidad el 44% de descuento.

El valor de los medicamentos que se donaron equivale, según dijeron los empresarios, a lo que la obra social de la provincia hubiese ahorrado durante el mes de junio, si hubiera aceptado la propuesta formulada hace sesenta días.

Gallo volvió a reclamar que “todas las farmacias” deben tener la posibilidad de comercializar con el IAPOS y adelantó que mientras se mantenga esta metodología por parte de la obra social, mes tras mes donarán a la provincia los medicamentos que se hubieran podido adquirir comprando más barato.

La mitad de los remedios entregados será distribuida entre los hospitales públicos de Santa Fe, que atiendan esta patología. Lo propio ocurrirá en los nosocomios de Rosario con el cincuenta por ciento restante.

El tema volvió despertar la polémica por la puja de intereses económicos entre laboratorios, droguerías, farmacias y el Estado.

Cuanto el tema estalló hace dos meses, la directora de la obra social, María Inés Insaurralde, asistió a ambas cámaras legislativas para fundamentar los mecanismos de compra de medicamentos con los que se manejan.

En la oportunidad, la funcionaria anunció la decisión de comenzar a estudiar un sistema de compra a través de concurso de precios. Hasta el momento, no se conocieron más detalles sobre la determinación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *