El accidente de Monticas será investigado por senadores y diputados
El diputado provincial Héctor Cavallero del Partido Progreso Social en conjunto con el bloque que preside (Frente Justicialista para la Victoria) presentaron un proyecto para la creación de una Comisión Investigadora Bicameral por el accidente ocurrido el 24 de febrero de 2017 en la ruta 33 km 779, por dos colectivos de la empresa “Monticas” y que ocasionó la muerte de 13 personas y varios heridos de gravedad.
Como es de público conocimiento, usuarios, legisladores y autoridades venían denunciando la pésima calidad del servicio de la empresa Monticas.
El Diputado Cavallero expresó que “es importante destacar que durante el año 2015 se realizaron 3.415 inspecciones y nos preguntamos si existen sumarios sobre dichas auditorías. Durante el año 2016, las inspecciones ascendieron a 4.955 y se labraron 174 infracciones. Estas denuncias no fueron consideradas por las autoridades provinciales encargadas del control de la prestadora”. “Transcurrido casi un mes del hecho mencionado, al que expresamente no denomino accidente porque si se puede prever no es accidente, no se conocen las causas en forma precisa, las acciones judiciales en marcha”, agregó.
Además, el legislador expresó que, “de nada sirve dar por finalizada una concesión, si no investigamos cuantos servicios se prestan con el mismo nivel de precariedad. Para eso es imprescindible que se determinen con la máxima precisión las causales, las inspecciones improductivas, las ausencias de control, y todo otro motivo que pueda haber participado en el hecho bajo investigación, para asegurarnos que los organismos de control están cumpliendo con su cometido”.
Cabe destacar que la Comisión Investigadora Bicameral, estará integrada por cuatro miembros del Senadores y cuatro de Diputados. Tendrá un plazo de 120 días para producir un informe final, será independiente de los procedimientos judiciales, el objeto de esta comisión es determinar si los sistemas de control implementados por los organismos pertinentes fueron los suficientes y qué se debe corregir, modificar y/o implementar para que la colisión de la ruta 33 pase a ser un punto de inflexión en la seguridad de los sistemas de transporte y no se repita más en nuestra provincia.
A continuación se mencionan algunos siniestros protagonizados por unidades del transporte público de pasajeros:
1 – 26 de enero del año 2017, el incendió de un colectivo de la empresa en la localidad de Casilda.
2 – 10 de junio del año 2016, una unidad sufrió el incendio y destrucción de un motor entre las localidades de Zavalla y Pujato.
3 – 31 de agosto de 2016, un coche en el trayecto Venado Tuerto – Murphy perdió una rueda quedando varado a 5 kms. de ésta última localidad.
4 – 26 de enero de 2016, a un colectivo se le produjo la ruptura de un eje delantero.
5 – En diciembre de 2016, los trabajadores denuncian el mal estado de las unidades.