
El camino de Cervecería Santa Fe
Comprometida con la sustentabilidad social y ambiental de los santafesinos, Cervecería Santa Fe celebró el Día del Medioambiente con una serie de actividades internas destinadas a concienciar sobre cómo podemos aportar desde nuestras acciones y decisiones cotidianas al cuidado del planeta y los desafíos ambientales para construir una sociedad más sustentable, desde el lugar de cada uno.
Como uno de los actores más importantes de la economía local y regional, Cervecería Santa Fe se ha trazado una visión medioambiental que exige metas concretas por cumplir hacia el año 2020 y que involucra a sus trabajadores y proveedores en el cumplimiento de las mismas. Ellas son: disminuir la Generación de Gases Efecto Invernadero (GEI), incrementar la Valorización de los Residuos Industriales a un 100%; y disminuir el Consumo del Recurso Hídrico en un 33%.
En el marco del Plan 2020, desde el año 2007 hasta la actualidad, Cervecería Santa Fe redujo un 21,5% el consumo ponderado de Energía Térmica. Asimismo, desde esa fecha la empresa ha logrado reducir el consumo consolidado de agua por hl/hl de producto en la producción de cervezas en un 26,2%, lo cual representa el consumo de agua de 1300 familias durante un año.
Otra novedad es la medición de la huella de carbono, un indicador que sirve para contemplar y disminuir la emisión de dióxido de carbono en todos los procesos que involucran a la compañía, desde la elaboración de cervezas, hasta el traslado de su personal y sus productos en todo el país. Esta medición se lleva a cabo desde el año 2011 y es una de las pocas empresas de la región en haberla implementado
Por último, y en línea con el objetivo de aprovechar todos los residuos sólidos originados por los procesos de elaboración, Cervecería ha establecido metas rigurosas y como resultado de dicha gestión, recicla el 97,29% de estos materiales que se componen de aluminio, vidrio y hez de malta, entre otros. Por último, el 100% de sus efluentes líquidos son tratados en un reactor anaeróbico, a través de un proceso que genera naturalmente gas butano, el cual es reutilizado para alimentar sus calderas.
Excelencia en la Gestión Medioambiental
En lo que normas internacionales respecta, Cervecería Santa Fe certificó la Norma Internacional ISO 14.001, agregando valor a los productos de la compañía. Así como también la ISO 22.000 de Inocuidad Alimentaria y OSHAS 18.001 de Seguridad y Salud ocupacional. Estas certificaciones garantizan cervezas elaboradas bajo las más exigentes normas de calidad y respeto al medio ambiente, en un entorno laboral seguro.
Además, Cervecería Santa Fe fue reconocida con el certificado de aptitud ambiental que otorga el Gobierno de la Provincia y participa del programa Pensando en Verde, impulsado por el Gobierno de la Ciudad y la Fundación Hábitat & Desarrollo.
“Hacer un trabajo bien hecho, por el bien de las personas es parte de nuestra visión. Buscar que nuestros procesos de elaboración sean amigables con el medio ambiente y den como resultado cervezas de la más alta calidad internacional, es parte un de proceso diario, que se logra por el trabajo de los santafesinos que trabajan aquí”, sostuvo Eduardo Cetta, Gerente Industrial de Cervecería Santa Fe.
Acerca de la Compañía
Creada en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz en el año 1912, Cervecería Santa Fe es una de las compañías más importantes del sector cervecero argentino y líder absoluto en provincias del interior del país como Salta y Santa Fe. Es propietaria y productora de las marcas nacionales Schneider, Imperial, Córdoba, Palermo y Bieckert. A su vez, produce y comercializa cervezas líderes a escala mundial, como Heineken, Budweiser y Amstel y es distribuidora exclusiva en Argentina de Guinness, Corona, Negra Modelo, Kunstmann, Otro Mundo y del energizante Red Bull.
Cervecería Santa Fe emplea a casi 500 trabajadores de la ciudad de manera directa, número que se incrementa significativamente por la generación de trabajo indirecto en su zona de influencia.
Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Ocupacional
Cervecería Santa Fe tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente, que se manifiesta en operaciones de producción certificadas por la Norma ISO 14.001 y que protegen el entorno natural. Además, ha certificado la Norma ISO 22.000 que garantiza un producto de calidad internacional y seguro para la salud debido a los altos estándares empleados en sus procesos productivos. Por último, en 2013, ha certificado su sistema de gestión de Salud y Seguridad Ocupacional con las Normas OHSAS 18.001, que acredita el esfuerzo y cuidado puesto al servicio de sus trabajadores.