
El gobernador destacó el empleo local que genera la obra pública en Santa Rosa de Calchines
El gobernador Omar Perotti visitó Santa Rosa de Calchines para recorrer importantes obras públicas que se ejecutan con mano de obra local. La presidenta comunal Natalia Galeano acompañó a la comitiva provincial y expresó su satisfacción por el compromiso mutuo de avanzar en nuevos proyectos que impulsan el crecimiento del pueblo.
El senador departamental Ricardo Kaufmann; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann, participaron del itinerario que incluyó: el desagüe en barrio La Viña, que es complementario a la ejecución de la Estación de Bombeo que se realiza con fondos provinciales; la pavimentación de calle 1° de mayo, entre Uruguay y 9 de julio; y la puesta en valor de la plazoleta “Justino Mangold”. El recorrido finalizó en el Jardín Botánico “Florián Paucke”.
Durante la recorrida, Galeano destacó los 400 metros de desagües que comenzaron a ejecutarse hace un mes y la decisión de continuar 300 metros más con el propósito de beneficiar a 15 hectáreas de la planta urbana. “La mitad del pueblo está teniendo problemas y dificultades, este desagüe va a generar el drenaje del agua cuando hay precipitaciones copiosas y también va a permitir realizar obras de cordón cuneta y pavimento articulado”.
Al respeto, Perotti señaló que con estas “obras Santa Rosa crece” y precisó que los “desagües son buenas inversiones”. Asimismo, resaltó que empleando mano de obra local se genera un doble efecto: “hacemos obras para beneficio de todos los vecinos y que trabaje la gente del lugar es la forma en que los recursos quedan” en la localidad.
En el Jardín Botánico de la Costa “Florián Paucke”, el gobernador comentó que “es un ejemplo de dedicación, de cuidado de especies nativas; que permite que los chicos vengan, aprendan, disfruten y generan programas de sustentabilidad con frutales, que puedan estar acompañando la forestación”.
Con las debidas medidas de prevención que impone la pandemia de coronavirus, el gobernador dialogó con vecinos, personal de salud, fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios y docentes. Al concluir la visita a Santa Rosa de Calchines, expresó: “son las iniciativas a imitar, ejemplos de una comuna con mucho empuje y con el deseo de seguir progresando, cuidar a los vecinos para que tengan en lo diario calidad de vida y quien viene la disfrute plenamente y quiera seguir volviendo”.
En diálogo con El Santafesino, la presidenta comunal adelantó el compromiso asumido por la ministra Frana para “comenzar a trabajar en perspectiva la obra de la costanera. Si bien está incluida en el Presupuesto 2021, la idea es ver qué se puede hacer en lo que queda del 2020”.
Asistencia deportiva
A fines de agosto, la secretaría de Deportes convocó a aproximadamente 40 referentes institucionales del Departamento Garay con dos objetivos: entregar asistencia financiera y normalizar la situación jurídica de los clubes.
En el marco del programa “Cuidar nuestro club”, dos instituciones de Santa Rosa de Calchines recibieron una ayuda económica de 70.000 pesos. En tanto, el programa “REClub” fue puesto a disposición de las instituciones que deben regularizar la documentación para acceder, en el corto plazo, a beneficios a nivel provincial y nacional.
La secretaria de Deportes, Claudia Giaccone, se comprometió a avanzar en la conformación de una Liga de Fútbol Departamental. En este sentido, Galeano sostuvo que “es muy positivo en términos deportivos porque los chicos quieren competir y, a veces, las ligas provinciales generan muchos costos a los clubes y a los padres”.