
El gobierno provincial presentó el programa “Ingenia”
El gobierno presentó el programa denominado “Ingenia”, que prevé un fondo para financiar el desarrollo de iniciativas socioculturales juveniles en las cinco regiones de la provincia.
La presentación se realizó en la sala La Mirage del Ministerio de Innovación y Cultura, con la presencia del ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; el secretario de Innovaciones Culturales, Alejandro Tejeda; el director provincial de Políticas de Juventud, Joaquín Blanco, e integrantes del Gabinete Joven de la provincia y de las áreas locales de juventud, y organizaciones sociales de la provincia.
“Ustedes –dijo Bonfatti al hablar ante una platea juvenil– tienen deberes que tienen que ser asumidos con responsabilidad y, a su vez, una oportunidad para llevar adelante proyectos que, como todo, pueden empezar por las pequeñas cosas”.
“A partir de pequeñas experiencias, propuestas –continuó–, uno puede soñar con cambiar el mundo, algo que fue y es con lo que soñamos todos cuando éramos jóvenes. Los invito a pensar en qué nos pasa, en las responsabilidades tenemos y en la posibilidad de generar propuestas creativas, de soñar con hacer realidad las utopías a partir de pequeños proyectos que después se transforman en grandes proyectos”, puntualizó el ministro.
A su turno, Tejeda señaló que esta iniciativa forma parte de una “estrategia permanente” del Ministerio de Innovación y Cultura y del gobierno provincial de “apoyar y fomentar día a día las actividades relacionadas con la solidaridad, la generación de vínculos, el esfuerzo cotidiano de los ciudadanos que dedican su tiempo libre a pensar un espacio público mejor y transformar la realidad a partir de saberes y de la organización colectiva”.
“Una herramienta para acompañar propuestas”
Blanco indicó que “Ingenia”, cuyas bases pueden consultarse en www.santafe.gov.ar, surgió “como una respuesta y una convocatoria al mismo tiempo. Es una respuesta porque en las cinco regiones del territorio santafesino hay muchísimas iniciativas que no podían ser canalizadas: jóvenes que querían grabar su primer demo, escribir o publicar una revista, hacer actividades solidarias o vinculadas con el medio ambiente, hacer tareas de voluntariado social. Es decir, una gran cantidad de propuestas que no teníamos posibilidad de acompañar”.
“Encontramos la herramienta en el programa “Ingenia” –prosiguió el director de Políticas de Juventud–, que es un fondo de 200 mil pesos, fundamentalmente del Ministerio de Innovación y Cultura, para financiar proyectos que surjan de los propios jóvenes”.
Al respecto, añadió que cada propuesta tendrá un financiamiento de hasta 5 mil pesos y su objetivo deberá “ser coherente con el Plan Santa Fe Joven, esto es, apuntar a la promoción de la ciudadanía, la inclusión, una cultura amigable con el medio ambiente, y las medidas y alternativas socioculturales”.
Blanco explicó que se trata de propuestas que podrán desarrollarlas “jóvenes agrupados pero que no necesariamente pertenezcan a una organización social. Muchísimos jóvenes plantearon que no podían acceder a proyectos porque los requisitos eran muy rígidos. Esto se resolvió porque el “Ingenia” apunta a jóvenes que se agrupen por primera vez en pos de un proyecto, que podrán acceder a este fondo y rendir cuentas de lo que hacen”.
Primera convocatoria
La convocatoria para la presentación de proyectos comenzó el 15 de febrero y concluye el 1º de abril. La misma está dirigida a grupos de jóvenes de entre 15 y 29 años, con un mínimo de cinco integrantes, y que estén domiciliados en la provincia.
El fondo previsto para el programa cuenta con 200.000 pesos, mientras que las iniciativas seleccionadas recibirán hasta 5 mil pesos para su puesta en funcionamiento y serán vehiculizadas por medio de la Red de Municipios y Comunas Joven, organizaciones sociales e instituciones que trabajen o se vinculen a la temática joven.
Ejes
“Ingenia. Fondo para el desarrollo de iniciativas juveniles”, es un programa del Gabinete Joven y la Dirección Provincial de Políticas de Juventud, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura.
Los proyectos a presentar deben fundamentarse en los ejes y líneas de acción del Plan Santa Fe Joven:
-Eje Ciudadanía y diálogo: Impulsar la ciudadanía joven; Valorar las diferencias; Protagonizar los cambios; Participar para aprender; Construir entornos seguros; Amplificar la comunicación y Sumar inclusión.
-Eje Emancipación y proyecto de vida: Acceder al mundo laboral; Animarse a emprender; Potenciar lo local; Viajar al territorio joven; Compartir el saber y Proyectar un lugar en el mundo.
-Eje Bienestar joven: Multiplicar la salud joven; Conducir por la vida; Hablar de sexualidad y Cuidar mi ambiente, el futuro.
-Eje Lenguajes Culturales: Saltar las barreras de la cultura; Desplegar el cuerpo y la imaginación; Provocar al conocimiento y la curiosidad y Navegar las nuevas tecnologías.
La evaluación de los proyectos contemplará la igualdad de oportunidades, la integralidad, la participación, el diálogo intergeneracional, la transversalidad, la búsqueda de sinergias, la creatividad y originalidad, el desarrollo de lazos sociales, el compromiso social, el respeto por la diversidad y el género y la integración regional.
Para más información, ingresar al portal de la Red de Municipios y Comunas Joven: www.santafejoven.net O comunicarse al e-mail: ingenia@santafe.gov.ar
Santa Fe y Uruguay
Ingenia se enmarca en el eje Ciudadanía y Diálogo del Plan Santa Fe Joven, el cual se enfoca en estimular la participación y el protagonismo juvenil como medio para la formación democrática.
Además, la iniciativa forma parte de las actividades de cooperación mutua entre Uruguay y Santa Fe, a partir de la firma de la carta de intención entre el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la República Oriental del Uruguay y la Dirección Provincial de Políticas de Juventud y el Gabinete Joven del Gobierno de la provincia de Santa Fe.