
El intenso granizo en el sur provincial lo causó una tormenta “supercelular”
Tormentas de tipo supercelular generadas por la gran cantidad de humedad que se venía acumulando. Esas fueron las características del temporal que azotó el sur provincial y generó una intensa e inusual caída de granizo en localidades como Funes, Roldán y Granadero Baigorria.
Las tormentas estaban pronosticadas desde el jueves, cuando también fueron fuertes y afectaron a Casilda, Pujato, San Lorenzo y alrededores. Facundo Azar, del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT, explicó que “quedaron condiciones” para que las mismas siguieran y se desataron sobre el gran Rosario estas “tormentas de tipo supercelular”.
“Son núcleos que tuvieron origen en Córdoba y se desplazaron a esta región. Puntualmente la tormenta que generó tanto granizo en Baigorria, Funes y Roldán, se intensificó de manera local e impactó en lo que es la zona norte de Departamento Rosario y sur del Departamento San Lorenzo”, agregó Azar.
El controlador meteorológico dijo que no es la primera vez que se desarrollan eventos de esta naturaleza, pero sí advirtió que se vienen dando con mayor frecuencia y también con más fuerza. Son los eventos que en las alertas se denominan como “localmente fuertes y pueden estar signados por granizo y ráfagas de viento, que es lo que terminó ocurriendo”. En ese sentido, instó a prestar atención a las alertas y a la vez aclaró que “es muy difícil pronosticar con exactitud dónde y cuándo van a ocurrir”.
En cuanto a las condiciones meteorológicas para las horas y días que vienen, dijo que este viernes pueden seguir las lluvias y tormentas aisladas, que el sábado habrá una mejora, pero que el domingo, con la llegada de un frente frío, pueden volver las precipitaciones. El lunes habrá un marcado descenso de temperatura y “una mejora de las condiciones de estabilidad atmosférica más consolidada”.