El presidente Macri se reunió con tamberos santafesinos
Macri recorrió la obra de reacondicionamiento del canal Vila-Cululú y Cañada Sunchales Crédito: Prensa Diputada Cesira Arcando
Política
Redacción El Santafesino
25 de julio de 2019
Circunvalación Cuenca Lechera Gasoducto tamberos

El presidente Macri se reunió con tamberos santafesinos

“Nunca estuvimos tan cerca de cruzar este río entre el pasado y el futuro”, afirmó el presidente Mauricio Macri, luego de reunirse con un grupo de productores santafesinos y recorrer la obra de reacondicionamiento del canal Vila-Cululú y Cañada Sunchales.

El Jefe de Estado llamó a los argentinos a “seguir avanzando” para comenzar “una época de crecimiento y 20 años de desarrollo”. “En cada localidad tenemos recursos, talento y capacidades que nos van a permitir desarrollarnos como corresponde, con trabajo de calidad para todos los argentinos”, remarcó Macri.

El Presidente sostuvo que “es bastante increíble que en el siglo XXI estemos ocupándonos de cosas que tendrían que haber estado hechas mucho tiempo atrás”. Sin embargo, precisó que ahora hay un Estado que se ocupa de “generar las condiciones para que todos nos podamos desarrollar”.

El jefe de Estado reconoció a los cientos de miles de pequeños productores “que tienen, tal vez, marcas no conocidas, como ‘Cuchuflito’” y que “todos los días, antes de que amanezca, salen a trabajar, a producir, a tratar de estar al día con aquellos a quienes proveen”.  “Hacen las cosas bien, con suma calidad, con mucho profesionalismo y mucho amor” para “abastecer a los argentinos y que ahora, además, están llegando al mundo entero”.

En esta línea, recordó su reciente viaje a Japón para asistir a la Cumbre de Líderes del G20 y la visita a un supermercado, donde encontró “dulce de leche argentino de una marca que no conocía, miel argentina de marcas que nunca había visto, cortes de carne y también langostino”.

“Mi sueño es que sigamos trabajando juntos para tener un Estado absolutamente modernizado, al servicio del desarrollo, del crecimiento, de las capacidades que tenemos los argentinos”, dijo.

Obra contra inundaciones

El avance de la obra hídrica que recorrió el Presidente consiste en el ensanchamiento y el aumento de la profundidad del canal a lo largo de 102,7 kilómetros e incluye la modificación de 34 puentes, 14 de los cuales ya están finalizados. Tendrá influencia en 400 mil hectáreas productivas y en las áreas urbanas de Sunchales, Ataliva Soutomayor y Humberto 1°.

Por su parte, el candidato a diputado nacional, Federico Angelini, además de recalcar la inversión de más de 500 millones de pesos en Vila Cululú, también destacó “la reactivación del ferrocarril de cargas para mejorar los costos y los tiempos logísticos de la producción que llega a los puertos de Rosario; la obra en la Circunvalación que el kirchnerismo dejó inconclusa; los trabajos en el Gasoducto Regional Centro y los avances del Gasoducto del NEA”, así como también la Estación de Bombeo N° 5 en ciudad de Santa Fe; el canal San Antonio; el Acueducto San Lorenzo; y las obras de hábitat en barrios de Rosario como La Cerámica, Itatí, Deliot, Villa Moreno, entre otros.

Reunión con tamberos

El Presidente también se reunió con un grupo de productores tamberos de establecimientos ubicados en el corazón de la cuenca lechera. Participaron del encuentro Sonia Rosetti, quien trabaja en las localidades de Castellanos y San Antonio; Omar Savio, de 81 años de edad y que desde hace más de una década lucha por la realización de obras para prevenir inundaciones en la zona; Gerardo Garetto, productor de Ataliva; Víctor Hugo Sola, y Darío Ribotta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *