
El Senado dio sanción definitiva al medio boleto estudiantil
La Cámara de Senadores dio sanción definitiva en la primera sesión luego del receso invernal a la reducción del 50% en la tarifa de transporte para los alumnos regulares del nivel secundario, terciario y universitario. El descuento tendrá vigencia durante los ciclos lectivos de cada año exclusivamente para el traslado directo de los estudiantes desde sus residencias a lugares de estudio o viceversa.
Sobre este mismo tema se dio media sanción a otro proyecto de ley del senador Juan Carlos Mercier (departamento La Capital), que propone la reducción del 100% de la tarifa del transporte de pasajeros al 10% de la nómina de alumnos por cada curso, conforme a un estricto orden de mérito dadas las calificaciones obtenidas en el ciclo lectivo del año inmediato anterior. A los fines del cumplimiento de éste requisito se establece que el Ministerio de Educación de la Provincia arbitre los medios necesarios. En cuanto al resto de los alumnos antes citados se propone que los mismos gocen de un descuento del 50%; mismo descuento que regirá para los docentes.
Autonomía municipal
Asimismo, el cuerpo dio media sanción a un proyecto impulsado por el bloque justicialista, que modifica la ley orgánica de municipalices que establece la autonomía municipal. En el artículo primero, la norma divide a las municipalidades en localidades de primera (población mayor a 10 mil habitantes) y segunda categoría (entre 10.001 y 200.000 habitantes).
Según el proyecto, las municipalidades de primera categoría dictarán su propia Carta Orgánica de conformidad a lo establecido en la ley y sin más limitaciones que las contenidas en la Constitución Provincial. En tanto que las municipalidades de segunda categoría la Carta Orgánica será opcional.
Las Cartas Orgánicas serán sancionadas en Convención Municipal debiendo asegurar un sistema representativo y republicano, con elección directa de sus autoridades y el voto universal, igual, secreto, obligatorio y de extranjeros; la publicidad de los actos de gobierno y el acceso a la información pública municipal por parte de los ciudadanos. Asimismo, también deberán contemplar un régimen de control de las cuentas públicas, el reconocimiento de las organizaciones vecinales y las condiciones laborales y salariales de sus trabajadores, que estarán sujetas a la normativa vigente en el orden nacional y provincial.
El bloque del Frente Progresista, Cívico y Social no acompañó este proyecto, aunque manifestó su convencimiento de la importancia de discutir la autonomía municipal. En este sentido, manifestaron su apoyo al proyecto del Poder Ejecutivo que se encuentra en la Cámara de Diputados.
Otros proyectos
Impulsado por el senador Alcides Calvo (departamento Castellanos) se aprobó el proyecto que incorpora el tratamiento de infertilidad al Programa de Prestaciones a cargo del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS), asignándosele carácter de política pública a la prevención y tratamiento de esta patología. Además, se contempla la inclusión de un tratamiento psicológico en el caso que el médico tratante lo considere necesario.
En el orden del día, se aprobó la creación de una línea telefónica gratuita para brindar asistencia a los consumidores de bienes y servicios a fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. Además, la propuesta del senador Rodrigo Borla (departamento San Justo) fija que en las facturas y tickets emitidos deberá constar de manera legible y destacada el número telefónico gratuito en cuestión.