Elecciones 2025: la provincia de Santa Fe tendrá Primarias el 13 de abril y generales el 29 de junio
El Ejecutivo decretó las fechas correspondientes a las elecciones 2025 en Santa Fe. Crédito: Archivo
Política
Redacción El Santafesino
9 de diciembre de 2024
boleta única Constituyentes elecciones generales elecciones primarias Maximiliano Pullaro santa fe

Elecciones 2025: la provincia de Santa Fe tendrá Primarias el 13 de abril y generales el 29 de junio

El Gobierno Provincial dispuso el 13 de abril para las elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), fecha en la que se elegirán también los 69 Convencionales Reformadores para la Constitución de Santa Fe.

En la mañana de este lunes, el Gobierno Provincial publicó el Decreto N°2656/24 de convocatoria a la Elecciones 2025 para autoridades provinciales, municipales y comunales. Según lo establecido en la normativa, el próximo 13 de abril se realizarán las elecciones primarias, y el 29 de junio las elecciones generales.

Por otra parte, queda establecido en el decreto que junto a las elecciones primarias -es decir, el 13 de abril- se desarrollarán además las elecciones de Convencionales Reformadores.

Elecciones de Constituyentes

Para la elección de los Convencionales Reformadores se utilizará el Sistema de Boleta Única, distinguiéndose debidamente los diecinueve convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los cincuenta a elegirse por sistema proporcional, constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes.

“La elección de los convencionales reformadores, se realizará en forma simultánea con las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias provinciales a celebrarse en el año 2025. A los efectos de esta elección se utilizará el Sistema de Boleta Única, distinguiéndose debidamente los diecinueve convencionales reformadores a elegirse por circunscripción uninominal, con sus respectivos suplentes, de los cincuenta a elegirse por sistema proporcional constituyendo a tales efectos la provincia un distrito único, también con sus respectivos suplentes”, dice un párrafo del artículo 7 de la Ley Nº 14.384.

Los convencionales serán 69, al igual que la composición del Poder Legislativo (50 diputados y 19 senadores). Se utilizará el sistema D´Hondt. Para ser convencional se requiere, como piso, el 2,5% del padrón electoral. Si se tiene en cuenta el padrón utilizado en las elecciones provinciales de 2023 –donde resultó electo como gobernador Maximiliano Pullaro-, las personas autorizadas para emitir sufragio son 2.813.695. Por lo tanto, como mínimo, para ser parte de la convención constituyente se necesitan más de 70.342 votos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *