
Empresas del Parque Tecnológico presentaron sus proyectos al intendente Jatón
El intendente Emilio Jatón mantuvo una reunión con empresas e integrantes del directorio del Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC), ubicado por la ruta nacional 168, Paraje El Pozo. El mandatario escuchó los proyectos en los que vienen trabajando las firmas radicadas en el parque.
El encuentro, que se realizó en el auditorio de la empresa Zoovet, contó con la asistencia de Norberto Nigro y Eduardo Matozo, presidente del directorio y gerente general del Parque Tecnológico, respectivamente. También participaron representantes de alrededor de 13 empresas que dialogaron con el intendente.
Tras escuchar cada una de las propuestas, Jatón sostuvo que “cuando el conocimiento y la ciencia se ponen al servicio del otro, de la comunidad, surge un valor, y acá hay un claro ejemplo de este proceso”.
El intendente habló de la necesidad de fortalecer el vínculo entre el sector privado y el público para hacer de Santa Fe una ciudad más inclusiva. “Nosotros desde el municipio nos ponemos a disposición para cualquier prueba que tengamos que hacer en la ciudad de algunos de estos proyectos. Sabemos que el municipio mejora la calidad de vida de la gente y estos desarrollos nos pueden permitir mejorar los servicios”, les dijo a los empresarios. Y cerró la reunión sosteniendo que “hoy se abrió una puerta para el trabajo conjunto y así avanzar en favor de todos los santafesinos”.
Proyectos
Alrededor de 13 empresas presentaron sus propuestas relacionadas con la innovación (I+D), softwares y apps de control y servicios para la gestión pública, avances tecnológicos para el agro, seguridad para las tecnologías de la información, desarrollos para la industria farmacéutica y cosmética, ingeniería de tratamiento de materiales y mecanizados, entre otros proyectos de base tecnológica.
Asistieron referentes de Acronex, Alytix, Novartek, PPST Argentina y Rock River (empresas incubadas), Ingeap, Precission, Punto Sim (TICs), Biltecnofe, Clonar Ingeniería (preradicadas), y Lipomize y Zoovet (radicadas).
El presidente del directorio y gerente general del Parque Tecnológico, Eduardo Matozo, indicó que en el parque hay en estos momentos unas 18 empresas y se emplea a 420 personas, un número que creció sustancialmente desde su conformación en el año 2002. “Es importante destacar que el valor agregado que le damos a los productos que generamos, hacen que el Parque Tecnológico tenga una fuerte incidencia en la matriz exportadora de la ciudad”, destacó el gerente general del Parque Tecnológico.