Empresas santafesinas participaron de ferias y misiones comerciales sobre alimentos y minería en Perú
Firmas santafesinas participaron en una Misión Comercial del rubro alimentos en Lima. Crédito: Prensa Gobernación
Panorama Empresario
Redacción El Santafesino
4 de octubre de 2022
alimentos Cancillería Comercio Exterior minería misión comercial networking Perú Ronda de Negocios

Empresas santafesinas participaron de ferias y misiones comerciales sobre alimentos y minería en Perú

En esta ocasión se desarrolló una Misión Comercial del rubro alimentos y se asistió a la feria Perumin, del sector minería. Ambas se desarrollaron en Perú.

El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, acompañó y aportó recursos para que empresas santafesinas puedan participar en una Misión Comercial del rubro alimentos en Lima, y en la Convención Internacional Perumin del sector minería, desarrollada en Arequipa, Perú.

Misión comercial

La actividad, organizada por la Cancillería argentina y la Embajada Argentina en Perú, se llevó a cabo del 27 al 29 de septiembre. De las tres jornadas participaron 21 empresas argentinas en total, de las cuales 14 fueron santafesinas del rubro alimentos. Allí, las firmas interactuaron con más de 50 contrapartes del sector y participaron aproximadamente de 300 reuniones en total. Una vez terminada la misión, las empresas santafesinas realizaron visitas a los Supermercados Peruanos, firma que engloba a Vea y a las empresas Deltagen y Cencosud.

En la oportunidad, la subsecretaria de Comercio Exterior y Nuevas Tecnologías, Evelin Olivero, encabezó una intensa agenda institucional representando a Santa Fe. Las actividades incluyeron una reunión con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), con el director de Promoción de Exportaciones de la Cancillería peruana, representantes de la Cámara de Comercio de Perú y con el gerente de Asuntos Económicos de la Sociedad Nacional de Industrias de Perú.

Sobre la misión, Olivero indicó: “Nos parece que Perú es un potencial socio estratégico a nivel exportación, de hecho, ya hay muchas empresas que eligen este país como destino de sus exportaciones y sobre todo empresas relacionadas con los alimentos; en ese sentido, el mercado peruano, se vio atraído por el sector de lácteos, el cual constituía la mayoría de las empresas que nos acompañaron”.

“Las empresas quedaron muy contentas, tuvieron contrapartes de calidad y muy interesantes, algunas ya están teniendo sus primeros resultados”, concluyó.

En cuanto a su experiencia como participante de la misión, Guillermo Pérez Mazás, uno de los representantes de la firma Corlasa, manifestó: “Me sorprendió la cantidad y la calidad de contrapartes que tuvimos. Creo que a partir de ahora vamos a generar muchos más negocios en Perú. Si bien algo ya exportamos, creo que en los próximos meses vamos a poder concretar exportaciones con las contrapartes que estuvimos reunidos en estos días”.

Por su parte, Jesús Vagnoni, miembro de la empresa Agrocomercial, comentó: “Hemos tenido muy buenas reuniones y generamos contactos con empresas realmente interesantes dentro del mercado peruano, lo que ha superado ampliamente nuestras expectativas. Perú es un muy buen mercado para nosotros, esperamos seguir avanzando en las relaciones comerciales”.

Las empresas santafesinas participantes fueron Crowie, Tregar, San Ignacio, La Quesera, Corlasa, Lácteos Franz, La Cumbre, Micro Giardino, Agrocomercial Vagnoni, Vitaloe, Aloar, Verónica S.A, Pampa Cheese y Bionatura. Son oriundas de las localidades de Rosario, Gobernador Crespo, Sauce Viejo, San Carlos Sur, Esperanza, Recreo, Progreso y Santa Fe.

Perumin 2022

La Convención Internacional Perumin 2022, es la convención minera más relevante de Perú y uno de los foros empresariales más importantes a nivel mundial, que se desarrolló en la ciudad de Arequipa.

De las 12 empresas argentinas participantes, 4 representaron a la provincia de Santa Fe, una en formato exposición y tres en formato visita y networking. Las empresas son Proseind, Cirmaq, Ingeap y SICA.

Consultado sobre su participación, desde la empresa Cirmaq destacaron que fue un balance muy positivo: “Participamos por primera vez en la feria Perumin, junto a la delegación argentina, organizada por cancillería y comercio exterior. Estuvimos presentes en la ronda de negocios con las principales empresas internacionales del sector, tanto en la explotación como en la de servicios. La perspectiva es muy buena a futuro, Cirmaq sigue apostando fuertemente al sector oil & gas y minero. El mes próximo vamos a participar de la feria nacional Panorama Minero”, agregaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *