En Ambrosetti, funcionarios de Obras Hídricas de la provincia recorrieron canales y afluentes de la región
Los funcionarios evaluaron las obras urgentes a realizar para que favorezcan el mejor escurrimiento de los excesos hídricos. Crédito: Prensa senador provincial Felipe Michlig

En Ambrosetti, funcionarios de Obras Hídricas de la provincia recorrieron canales y afluentes de la región

Realizaron un relevamiento de distintos canales para evaluar obras urgentes que favorezcan el mejor escurrimiento de los excesos hídricos y evitar perjuicios para la población rural, urbana y para la producción.

La presidente comunal de Ambrosetti, Dianela Michlig, acompañó al subdirector del Comité de Cuencas de la provincia, Ing. Civil Hernán Larroquette, en el relevamiento de distintos canales de la región, para evaluar obras urgentes que favorezcan el mejor escurrimiento de los excesos hídricos y evitar perjuicios para la población rural, urbana y para la producción.

La actividad estuvo precedida de un encuentro mantenido en el Ministerio de Obras Públicas de la provincia, entre su titular Lisandro Enrico, funcionarios a cargo y una comitiva de intendentes y presidentes comunales encabezada por el senador Felipe Michlig.

La mandataria comunal destacó que “venimos haciendo numerosas gestiones para mejorar las condiciones de los canales de desagües, sobre todo en estas épocas de intensas precipitaciones, a fin de evitar anegamientos de campos, cortes de caminos rurales y perjuicios para la producción, ya que en la gestión provincial anterior prácticamente no hubo inversión en esta materia, al menos en nuestra región”.

Recorrida y obras fundamentales

Dianela Michlig comentó que “relevamos con Hernán Larroquette el Canal Bolatti, (que es uno de los que requiere una urgente intervención, y a lo que el funcionario comprometió comenzar con la limpieza, básicamente para permitir un rápido escurrimiento de los excesos pluviales de los distritos de La Rubia, Ambrosetti y Arrufó); el canal de La Jovencita (que hay que limpiarlo en parte); el canal Principal N° 3; el canal Astegiano Escocia, entre otros”.

“Es importante destacar en cuanto al canal Las Avispas, (que es una obra muy significativa ya que beneficiaría alrededor de 200 mil hectáreas) que, en Santa Fe, ante el planeo que formulamos con el Senador, el ministro Enrico -que estaba acompañado por el secretario de Recursos Hídricos Nicolás Mijich y el subsecretario de Obras y Gestión Territorial, Ing. Federico Sieber- dio instrucciones para poder llamar a licitación pública para comenzar la obra”, agregó la presidente comunal de Ambrosetti.

Por último, Dianela Michlig reseñó: “es una obra de fundamental importancia, en donde hay que remover unos 400.000 metros cúbicos de tierra, para que quede limpio y un ancho ideal de desplazamiento de la masa hídrica”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *