En el Polideportivo Comunal de Emilia construirán una pileta semiolímpica y núcleos sanitarios
Autoridades provinciales y comunales firmaron el convenio para la construcción de una pileta semiolímpica en Emilia. Crédito: Comuna de Emilia

En el Polideportivo Comunal de Emilia construirán una pileta semiolímpica y núcleos sanitarios

Los gobiernos provincial y nacional invertirán cerca de 24.000.000 pesos para reactivar la actividad económica, generar mano de obra y consolidar el arraigo.

La Comuna de Emilia avanza con diferentes convenios que posibilitarán la construcción de una pileta semiolímpica, baños, vestuarios y depósito en el Polideportivo. Además, destinará recursos provinciales para obras de iluminación y desagües.

A través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe, realizarán una pileta semiolímpica con una inversión cercana a 15.000.000 pesos. Dicha obra se complementará con baños, vestuarios y depósito que serán edificados con 3.748.909 pesos procedentes del Plan Argentina Hace I, impulsado el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

“A partir de gestión del gobernador Omar Perotti y de la ministra Silvina Frana, nos propusimos trabajar con cada localidad de nuestra provincia. Por eso, trabajamos fuertemente con el presidente comunal Esteban Panigo en la realización de varias obras y en la proyección de otras por más de 80.000.000 pesos. Y eso no es sólo un número sino que genera el arraigo y el desarrollo federal en nuestra provincia”, expresó el subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo, en diálogo con El Santafesino.

Plan Incluir

Priolo remarcó que la implementación del Plan Incluir tiene su origen en una clara decisión de Perotti y Frana: “que las localidades puedan recibir recursos en igual proporción. En años anteriores, sólo lo recibían las grandes capitales”.

Consultado por El Santafesino, Panigo detalló que recibirán 5.029.000 pesos para realizar dos obras. “Una es el entubamiento del desagüe que está sobre calle Malvinas Argentinas, desde San Lorenzo hasta General Paz, y la construcción de tapas en el tramo que se extiende desde General Paz hasta Hipólito Yrigoyen”, explicó. En tanto, “la segunda obra corresponde al cambio de aproximadamente 100 luminarias que representan el 50% del sistema de alumbrado público. La idea es cerrar todo el anillo del pueblo por calles Hipólito Yrigoyen, Malvinas Argentinas, Saavedra y Francisco Doce”.

“Todo esto habla muy bien de las gestiones de Esteban Panigo y de la relación que, desde la provincia, podemos plantear tanto a nivel nacional como con cada uno de los municipios y comunas. Estamos muy contentos de poder planificar estas obras, llegar con aportes a las localidades y que los vecinos las puedan disfrutar”, indicó Priolo y añadió: “tenemos una provincia muy desigual en cuanto a recursos y tenemos que equilibrarla; a través de estas obras, creo que lo estamos logrando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *