
Sumate a la campaña para que en estas fiestas ¡disfrutemos todos!
“Más luces, menos ruidos” es una campaña impulsada desde hace varios años por asociaciones, fundaciones y grupos de padres de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que apunta a la toma de conciencia y promueve los festejos con más pirotecnia lumínica y menos explosiones. A esta iniciativa comenzaron a sumarse las asociaciones que defienden los derechos de los animales.
¿Te sumás?
Desde las redes sociales ya se sumaron a la campaña para compartir y difundir esta iniciativa:colocar en la puerta de los hogares un adorno navideño de color azul. De esta forma, los vecinos quedarán notificados que allí pasará las fiestas una persona que padece algún trastorno de este espectro y/o un animal hipersensible a la pirotecnia explosiva.
Las personas con TEA y los animales sufren durante las fiestas por los estruendos de la pirotecnia, causando sudoración, taquicardia y entran en un estado nervioso crítico debido a su hipersensiblidad auditiva. Por tal motivo, es muy importante celebrar estas fiestas con más luces para que todos podamos disfrutar.
REGLAMENTACIÓN
Desde el 07 de noviembre, en la ciudad de Santa Fe rige la ordenanza 12429, “Territorio libre de Pirotecnia”, aprobada en 2017 por el Concejo Municipal. De esta manera se prohíbe en todo el ámbito del ejido municipal la tenencia, fabricación, manipulación, circulación, transporte, comercialización, depósito y expendio al público mayorista o minorista y uso particular, de todo elemento de pirotecnia o cohetería.
Desde la Secretaría de Control de la Municipalidad de Santa Fe, se informó que hay siete locales habilitados por el municipio para la venta de fuegos artificiales visuales, aquellos que tengan bajo impacto sonoro. Pero además, quienes quieran comprar este tipo de productos deberán tener una autorización municipal y estar dentro de las excepciones que establece la ordenanza vigente. Además se realizarán controles para evitar la venta ilegal callejera.
Para realizar denuncias, consultas o reclamos los santafesinos y santafesinas podrán comunicarse al 0800 777 5000 todos los días, durante las 24hs.
Lic. Ma. Julieta Lescano