
En Llambi los lectores no nacen, se hacen
La Biblioteca de la institución cuenta con más de 8.000 libros (pedagógicos, de ciencias, para la capacitación docente, novelas, de reflexión, enciclopedias, de aventuras, recreación, diccionarios, de formación, cuentos, fábulas, literatura Infantil, material de trabajo para las diferentes áreas, etc.), tiene en existencia además cajas con ejemplares de diarios: “El Litoral” y “El Cristo Hoy”, revistas, Selecciones R.D y periódicos “Consudec”.
Todo el material mencionado proviene de los beneficios realizados por diferentes grupos de trabajo de la institución, de donaciones de familias y ex -alumnos y de aportes efectuados por el Ministerio de Educación de la Provincia. Mucho se trabaja para actualizar la bibliografía y este espacio que brinda oportunidades tan ricas para todo el que desee acercarse: niños, docentes, padres, familias de la localidad, ex – alumnos.
Respecto del espacio destinado a este organismo, las autoridades señalan que es “el territorio experimental” principalmente de los alumnos que a diario concurren a clase. Allí, toman contacto con las diferentes propuestas y disfrutan de las bondades de lo que se les presenta o de la elección personal de algunos de los materiales que ellos mismos seleccionan. Los distintos sentidos se regocijan y todo contribuye a ese encuentro activo: niño- texto.
En este ámbito, la encargada de la actividad bibliotecaria, junto a los docentes responsables de cada grupo de alumnos, realiza diversas actividades y propuestas: lecturas compartidas, mesa de libros, dramatizaciones, juegos con rimas, musicalización de poesías, visualización de cuentos, decodificación de textos conocidos -con los más pequeños, reseñas históricas, adivinanzas, re-narración, cuentos viajeros, carpeta de historias personales por grado, etc.
Grupo de trabajo
Un equipo de trabajo es responsable. El mismo cuenta con docentes y alumnos de los grados superiores, quienes son los movilizadores de este organismo. Durante el mes de Junio se realizó la XIII Feria del Libro, jornada que resultó sumamente festiva y productiva, ya que los niños y “grandes” de la localidad se movilizaron y disfrutaron de las diversas propuestas brindadas. El 1º de octubre se realizará la III Maratón Institucional de Lectura (8va. Maratón Nacional) adhiriendo a los objetivos planteados que son: “unirnos todos en una jornada de actividad lúdica y pedagógica y concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y para el crecimiento de las sociedades, creando un clima que propicie la alfabetización y profundice los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad”.
Este medio comunicacional -el diario- es sumamente eficaz para promover la participación y favorecer el entusiasmo. Se invita a todos quienes gusten de disfrutar de la lectura, a aprovechar esta gratuita posibilidad de visitar la biblioteca del Colegio “Nuestra Señora del Calvario”, poderosa herramienta cultural que amplia el horizonte del conocimiento y activa la imaginación en todas las edades, desde los más pequeños a los más grandes.