En Santa Fe bajó la desocupación
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reveló los números de la desocupación a nivel nacional y, en ese marco, se conoció que en el Gran Santa Fe el desempleo bajó casi a la mitad, en el lapso de un año.
Así, el organismo nacional comunicó que desde octubre de 2009 a igual mes de este año, la desocupación descendió del 13% al 6,5% y esto coloca a la región por debajo de la media nacional, ubicada en 7,5%. Las personas que no contaban con empleo, según el Indec, pasaron de 28.000 a 14.000 durante estos meses y ahora en Santa Fe habría 203.000 personas ocupadas.
En tanto, para el Gran Rosario se indicó que el nivel de desempleo bajó 2,3% en el tercer trimestre del año, en comparación con igual período de 2009 y en la ciudad de Santa Fey su área metropolitana el índice de desocupación se ubicó en el 8%, apenas medio punto por encima de la media nacional.
“Hay un problema técnico”
Para el Ministro de Trabajo de la Provincia, Carlos Rodríguez “es muy difícil comprender de cómo pasamos a ser los peores del colegio a abanderados” teniendo en cuenta los datos del año pasado y los actuales. “Ni antes estábamos tan mal, ni ahora tan bien. Yo creo que hay un problema técnico o un error de muestreo, yo no soy especialista en el tema pero uno sí conoce de que las estadísticas no varían”.
Más adelante, el funcionario expresó que en la provincia “vemos, en base a datos propios que hubo un crecimiento en el empleo y se han recuperado en este tercer trimestre 17.000 puestos de trabajo. Creemos que a fin de año vamos a llegar a una cifra record”.
En tanto, para el Intendente Mario Barletta “el tema de las cifras hay que tomarlo con mucho cuidado. Lo importante es estar en la ciudad. Es evidente que las cifras, lamentablemente, no nos generan un insumo que es útil para definir políticas, nos tenemos que manejar más sobre la propia realidad que nosotros conocemos y observamos y sobre las cuales sí tenemos confianza”.
Otras cifras
Otros de los datos informados es que la desocupación retrocedió en la media del país, durante el tercer trimestre del año al 7,5% desde el 9,1% que presentó en igual período de 2009.
Por otro lado, las ciudades con mayor índice resultaron ser Salta con el 11,5%; Río Cuarto 10,2%; Paraná y Gran Buenos Aires 9,2%. En tanto, los menores índices de desempleo se anotaron en San Luis 1,8%; Formosa 2,2%; y Río Gallegos 2,6%.