
Entregaron anticipos a 14 cuerpos de bomberos
El acto se realizó en el Centro Cívico regional, ubicado en la intersección de la ruta nacional 34 y calle Eloy Gaitán, y fue encabezado por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, acompañado por sus pares de Seguridad, Álvaro Gaviola, y de la Producción, Juan José Bertero; el director provincial de Protección Civil (zona norte) Walter Albornoz, y legisladores provinciales, entre otras autoridades.
En la oportunidad, Bonfatti destacó que a través de estos aportes se salda “una vieja deuda que tiene la sociedad y el gobierno de Santa Fe con los cuerpos de Bomberos Voluntarios de la provincia. Hacemos así justicia con quienes todos los días del año prestan un servicio invalorable a la sociedad”, afirmó.
El jefe de la cartera política puso de relieve, además, que a partir de la sanción de la ley provincial 12.969 de Bomberos Voluntarios el Estado se hace “cargo de los seguros, cada bombero activo tiene la obra social del Iapos (Instituto Autárquico Provincial de Obra Social) y aquellos que cumplen 25 años de servicio y 50 años de edad, tienen derecho a una pensión”.
“Creemos que a partir de la sanción de esta ley podemos tener cuerpos activos mejor dotados de elementos y seguir trabajando en la capacitación”, anadió.
Los fondos distribuidos provienen del 2 por ciento de la recaudación del Impuesto Inmobiliario y un 3 por ciento a través de la ley de casinos.
“El año pasado, en el tiempo que se aprobó la ley y se reglamentó, comenzamos a recoger los nombres pero las comisiones directivas de las asociaciones no terminaron de entregar la totalidad de la documentación antes de que terminara 2010. Por eso nos pareció oportuno, una vez saldado el aporte al Iapos, los seguros y las pensiones, realizar anticipos y entregar a cuenta y a todos por igual, 25 mil pesos a cada una de las 118 entidades que tenemos en la provincia, y que en esta región son 14”, explicó el titular de Gobierno y Reforma del Estado.
Por su parte, el ministro Gaviola remarcó que estos anticipos son “largamente esperados por la familia bomberil” y dijo que se concretaron debido al “fuerte impulso del diputado (provincial, Gabriel) Real”, quien junto con sus pares “han trabajado en este sentido. Esto tiene que ver también con el respeto por parte del gobierno a la tarea que la institución desempeña tan noblemente día a día en el cuidado de la ciudadanía”.
Beneficiados
Los 14 cuarteles –de un total de 118– de la Región 2, pertenecen a las localidades de: Ceres, Humberto Primo, Las Petacas, María Juana, Rafaela, San Cristobal, San Guillermo, San Jorge, San Martín de Las Escobas, San Vicente, Sastre, Suardi, Sunchales y Tostado.
Los aportes –de 25 mil pesos cada uno– ya se efectivizaron en los nodos Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto. La última entrega se realizará el viernes 14 del corriente mes en el nodo Reconquista.
Ley de Bomberos
En abril de 2009, al cabo de varios años de espera, fue promulgada la ley N° 12.969 de Bomberos Voluntarios de la provincia.
La norma prevé una serie de beneficios para esas instituciones como el derecho de afiliación a obra social del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) de manera gratuita para los integrantes del cuerpo activo y su grupo familiar; cupos en planes de vivienda; reconocimiento a la actividad para aquellos bomberos que cuentan con una antigüedad de 25 años en el cuerpo activo y hubieran cumplido los 50 de edad.
Asimismo, la ley contempla un seguro de vida para el personal del cuerpo activo, y vehículos afectados a la institución; y la creación de un fondo de seguridad provincial. Al respecto, su texto señala que “la suma que resultare excedente luego del cumplimiento efectivo de los incisos a) seguros, b) Iapos y c) reconocimiento a la actividad bomberil, se distribuirá en un 70 por ciento en partes iguales entre todas las asociaciones que presenten el certificado de subsistencia de personería jurídica”.
Desde el Ministerio de Seguridad indicaron que, en el proceso de puesta en marcha de la reglamentación vigente, están a punto de “culminar las gestiones con el Iapos y la Caja de Pensiones Sociales – Ley 5.110, no habiendo podido determinarse hasta el momento esa suma excedente conforme lo establecido”.
En ese marco, el Poder Ejecutivo “propuso distribuir con carácter de excepción a las asociaciones de Bomberos Voluntarios un anticipo de 25.000 pesos del importe total que oportunamente se determine, como muestra de la valoración y respeto que tiene por todas las asociaciones de la provincia, y del respaldo que esta gestión les ha dado desde el inicio y aspira continuar dándoles a todas aquellas personas e instituciones que desinteresadamente se entregan al servicio de su comunidad”, añadieron.