Es clave que Santa Fe adhiera al Régimen de Sinceramiento Fiscal
Lifschitz recibió de Fececo el pedido para que Santa Fe adhiera al Régimen de Sinceramiento Fiscal Crédito: Prensa Gobernación
Economía
Redacción El Santafesino
19 de septiembre de 2016
Congreso contribuyentes Fececo Sinceramiento Fiscal

Es clave que Santa Fe adhiera al Régimen de Sinceramiento Fiscal

Entre sus argumentos, la entidad esgrime que “las jurisdicciones de mayor potencial económico del país ya han adherido a dicho régimen o cuentan con leyes en tratamiento legislativo que, impulsadas por los respectivos poderes ejecutivos, están próximas a ser aprobadas, tal los casos de las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También han adherido o están próximas a adherir provincias como Chaco y Salta”.

Se remarca que “es imperioso que Santa Fe acompañe la iniciativa del gobierno nacional y, tal cual lo hecho por la provincia de Buenos Aires o la CABA, exima de todo tipo de impuestos a quienes se sumen al Régimen de Sinceramiento y contemple también una moratoria, de similares características que la promulgada por el gobierno nacional, para aquellos contribuyentes que tengan obligaciones vencidas al 31 de mayo de este año”.

Desde FECECO aclaran que “al margen de las consideraciones éticas o morales que desde determinados sectores puedan hacerse sobre el proyecto, la realidad es que éste ha sido sancionado y es ley vigente a nivel nacional”.

Beneficios

“Los bienes sincerados pasarán a engrosar la recaudación provincial vía la mayor base de imposición generada por la incorporación de los mismos a la economía formal, hecho que las jurisdicciones vecinas ya han advertido y seguramente han tenido presente al motorizar la adhesión al régimen nacional”, advierte la entidad en la misiva.

Los plazos se acortan y no son prorrogables, pues surgen de la propia ley aprobada por el Congreso de la Nación. Quien pretenda sincerar tenencias en efectivo, debe tener abierta la cuenta bancaria en los primeros días de octubre, caso contrario le será dificultoso completar los trámites antes del día 24 de ese mes.

Y concluyen: “Entendemos que la provincia de Santa Fe no puede quedar al margen de este proceso de sinceramiento de la economía y debe brindar a sus contribuyentes mejores o iguales condiciones de tratamiento fiscal que el dispensado por las jurisdicciones vecinas.

Por lo expuesto, solicitamos al Señor Gobernador que impulse una ley provincial que adhiera sin restricciones ni impuestos al Régimen de Sinceramiento Fiscal y establezca además una moratoria amplia para deudas vencidas al 31 de mayo del corriente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *