“Es una de las políticas de gobierno más importantes”
Barletta y la regularización dominial Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe
Política
Redacción El Santafesino
3 de junio de 2010
cancelaciones de deuda escritura lote Regularización Dominial

“Es una de las políticas de gobierno más importantes”

Unas 290 familias de la vecinal 12 de Octubre, en Santa Rosa de Lima, comenzaron a regularizar la situación de sus viviendas, en un barrio donde han habitado hasta cuatro generaciones sin contar hasta ahora con la propiedad del terreno en el que viven.

La entrega de certificados de cancelación de deudas y constancias de ocupación fue se realizó en la sala de actos de la escuela Monseñor Zazpe, ubicada en el corazón de Santa Rosa, y fue presidida por el intendente Mario Barletta. El mandatario local estuvo acompañado por Julio Schneider, secretario de Gobierno; Alejandro Boscarol, secretario de Desarrollo Social; María Angélica Sabatier, directora de la Unidad Ejecutora Municipal del Promeba II, y Sergio Trevisani, coordinador del Distrito Suroeste.

En total, se entregaron 222 constancias de ocupación y 64 certificados de cancelación de deuda. Al evaluar el significado que la regularización dominial tiene para la gestión municipal, Barletta aseguró que “es una de las políticas de gobierno más importantes en la ciudad de Santa Fe desde que hemos asumido”, pero a la vez reconoció las necesidades que aun tienen muchos barrios de la ciudad: “No hace falta que yo les venga a decir, ni que ustedes me digan a mí lo que necesitan”.

En ese sentido, Barletta agregó: “Hubo muchos barrios olvidados durante mucho tiempo en esta ciudad. Lo que nos da esperanza, lo que nos genera optimismo, es que de a poco vamos avanzando: han empezado las obras, en el marco del Programa de Mejoramiento Barrial, para ir completando las cloacas en el barrio. Mucho antes de las elecciones dijimos que ahí era por donde teníamos que empezar. De nada sirve arreglar las calles; incluso de poco sirve mantener los desagües si no se tiene servicio de cloaca. Porque ustedes saben perfectamente, que sin servicios de cloacas lo pozos negros rebasan, esto genera agua contaminada en todo el barrio, rompe el pavimento y genera problemas en los desagües”.

Cabe recordar, que en el marco del Promeba II, antes de fin de año se licitará la iluminación y el equipamiento urbano que está previsto como tareas complementarias, dentro de la obra de cloacas, un hecho que se concretará luego de décadas de postergaciones y olvidos. “Este barrio significará un ejemplo de lo que hay que ir haciendo en toda la ciudad de Santa Fe; será el barrio donde se demostrará cómo el Estado tiene que trabajar para convertir el lugar donde ustedes viven, el barrio al cual a pesar de los problemas ustedes aman, en un lugar mejor, más digno, donde se pueda vivir con mayor tranquilidad y limpieza”, concluyó Barletta.

Satisfacción

La sensación de alegría y tranquilidad que se observa en los vecinos que reciben los certificados de regularización dominial se repite en los diferentes barrios de la ciudad donde avanza el proceso. “Yo hace 24 años que vivo en Aguado y Juan de Garay: lo que está haciendo el Intendente es una oportunidad para que nosotros seamos dueños de nuestro terreno, después de tanto tiempo”, indicó Jorge Monzón. En tanto, Rubén Bonetti, un vecino que vive desde el año 1986 en Lisandro de la Torre al 44, reconoció que “esto es algo que todo el mundo quisiera tener: la escritura de su casa. Esto es una cosa muy importante, por lo menos podemos decir que esto es mío, que tenemos un techo”.

Fin de una etapa

Con este acto se cerró la primera etapa del proceso de Regularización Dominial en la Vecinal 12 Octubre del barrio Santa Rosa, que se organizó en tres etapas, en un trabajo colaborativo entre los equipos de la Subsecretaría de Hábitat y Vivienda y de la Unidad Ejecutora Municipal de Promeba.

El paso siguiente es volver al barrio para realizar los actos administrativos correspondientes a venta y escrituración de terrenos a nombre de los vecinos poseedores de constancias de ocupación e inicio de los trámites de escritura traslativa de dominio a nombre de los vecinos poseedores de certificados de cancelación de deuda.

Los certificados

Según se explicó, las Constancias de Ocupación acreditan la tenencia del terreno, siendo el documento necesario para iniciar el trámite de compra a nombre del vecino que ocupa el lote; mientras que las Cancelaciones de Deuda anulan el compromiso de pago de cuotas pendientes en terrenos que hayan sido afectados por la inundación 2003 -siempre que el titular del boleto de compra venta continúe viviendo en el lugar-, habilitando a iniciar los trámites de escrituración a su nombre; y las Constancias de aptitud para escriturar acreditan el pago de la totalidad del valor del terreno adjudicado por boleto de compra venta, habilitando el inicio de los trámites de escrituración del terreno a su nombre.

A través del Plan de Regularización Dominial, el Municipio reconoce el derecho de las personas a la vivienda y a la ciudad. Para ello se propuso un programa integral de legalización de la tenencia de la tierra de las familias en situación de pobreza y marginalidad que viven en terrenos municipales, de manera tal que pasen a la condición de legítimos propietarios del lote donde han construido su vivienda única, siempre y cuando no estén en áreas de riesgo o sean de utilidad pública y acrediten la ocupación efectiva, ininterrumpida, pública y pacífica de los terrenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *