“Existe un plan maestro sobre todo el sistema de defensas”
El ministro Joaquín habló de las defensa en Santa Fe Crédito: Prensa MAH
Política
Redacción El Santafesino
29 de julio de 2007
Alberto Joaquín bombas defensas Mario Barletta terraplenes

“Existe un plan maestro sobre todo el sistema de defensas”

En conferencia de prensa el ministro de Asuntos Hídricos de la provincia, Ing. Alberto Joaquín, rebatió las afirmaciones del candidato a intendente de la ciudad de Santa Fe por el Frente Progresista Cívico y Social, Ing. Mario Barletta, sobre la falta de mantenimiento de los terraplenes y la no existencia de un plan global sobre el tema de defensas en la ciudad capital. Estuvieron presentes acompañando las declaraciones el subsecretario de Gestión y Planificación, Ing. Pablo Cacik, y el subdirector de Obras por Terceros, Ing. Mario Giombi.

El funcionario explicó que la ciudad de Santa Fe está protegida por un sistema de defensas de la zona oeste donde se invirtieron más de 40 millones de pesos y por uno en el este donde existe una obra en ejecución de 12 millones de pesos destinada al mantenimiento de todo el sistema de defensas que es, en particular, la zona que visitó Barletta.

Los terraplenes de la Guardia Centro, Virgen de Guadalupe, Santa Rita, Colastiné Norte, Garello, San José del Rincón, Camino Viejo Santa Rosa, Arroyo Leyes, Villa Añati, Villa California, Los Naranjales, y la Guardia Norte, Barrio El Pozo, y la defensa interna Alto Verde, serán alcanzados por la obra.

Joaquín señaló que la afirmación de Barletta es “irresponsable” porque la obra comenzó en diciembre de 2006 y se retomó luego de las contingencias propias de la emergencia hídrica. “Se llevan ejecutados el 30 por ciento de los trabajos y estimamos finalizar los mismos a fines de diciembre del corriente año”, consideró el Ministro.

Además, remarcó que durante el año pasado se realizaron conferencias de prensa detallando que la empresa Coemyc tiene un contrato de 12 millones de pesos destinado al mantenimiento de los terraplenes. Por lo tanto, “es inexplicable que esto se desconozca”, resaltó Joaquín.

Aspectos técnicos

El ministro de Asuntos Hídricos brindó aspectos técnicos de la obra en marcha en los terraplenes de defensa contra inundaciones del sector este de la ciudad de Santa Fe.

“Los terraplenes de defensas existentes corresponden al tipo materiales sueltos, arenas o arcillas, que requieren mantenimiento en forma continua dado que son afectados por la acción de la lluvia, el viento, el oleaje, e incluso por la acción del hombre y los animales, produciéndose inconvenientes en los taludes y coronamiento de los mismos”, explicó el funcionario y agregó que para mantener el grado de seguridad establecido en los respectivos proyectos originales, se ha encarado la realización de una serie de acciones preventivas, que permitirán a las defensas estar en condiciones adecuadas de soportar las crecidas para las cuales fueron diseñadas.

En general, los trabajos previstos sobre las defensas consisten en el reacondicionamiento de los paramentos seco (lado interior), húmedo (cara exterior) y coronamiento de los terraplenes; el acondicionamiento y reforzamiento de los cuencos de descarga de las estaciones de bombeo; el recubrimiento de los canales al pie del terraplén; el mejoramiento de los sectores de cruce vehicular o de animales; la protección de taludes en sectores críticos, con incorporación de geomantas y recubrimiento de suelo humífero; el recubrimiento con suelo humífero y siembra manual de pasturas, entre otras.

Como parte de las tareas a efectuar a corto plazo, se prevé la reparación del terraplén este donde cediera un antiguo muro de mampostería. La obra comprende la protección mediante un enrocado granítico; la construcción de dos estaciones de bombeo adicionales y la construcción de un conducto con compuertas en Bajada Distéfano (distrito La Guardia) y cierre defensa provisoria.

Además de las obras mencionadas, existen sectores sobre cursos de agua permanentes que requieren soluciones específicas para limitar y/o impedir procesos erosivos fluviales. Entre ellos se encuentra la protección de la defensa terraplén Garello, zona próxima a la toma de agua para la ciudad de Santa Fe, donde se ha proyectado una obra de protección consistente en un muro cabezal de hormigón armado apoyado sobre pilotes. El presupuesto oficial está valuado en más de 3 millones de pesos. Hasta el momento se ajustaron los pliegos licitatorios y se prevé la apertura de ofertas para el próximo 9 de agosto.

Asimismo, fueron contratados los servicios de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral para realizar el estudio, diagnóstico y proyecto licitatorio de la obra terraplén exterior Alto Verde, teniendo en cuenta el deterioro observado sobre el terraplén de defensa contra inundaciones del distrito Alto Verde lindante al canal de acceso al Puerto de Santa Fe y al canal de Derivación Norte. El contrato, por 90.000 pesos, se inició a mediado del mes de mayo y establece un plazo de cuatro meses de trabajo.

Anuncios

El ministro Alberto Joaquín adelantó la inversión de 3 millones de pesos para la compra de bombas destinadas a Santo Tomé y Rincón, que se suman a los 25 millones de pesos anunciados para la adquisición de bombas y la realización de nuevos reservorios en la ciudad de Santa Fe.

Entre los anuncios figuran la licitación, por 30 millones de pesos, de la obra denominada desagüe Larrea, que beneficiará a una amplia zona del norte capitalino y la construcción de un canal de desagües en la ciudad de Santo Tomé.

La preocupación del funcionario radica en “que no se cree en la gente la sensación fea para quienes viven en el interior de las defensas, que éstas no tienen mantenimiento o van a tener algún problema” y emitió un mensaje a la comunidad: “yo le digo a toda esa gente que se puede quedar absolutamente tranquila, porque se han tomado todas las previsiones en el tema de las defensas y que ahora estamos trabajando a pleno porque el río está bajo y, además, las afirmaciones del Ing. Barletta son incorrectas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *