
Exlimpiavidrios ahora fabrican materiales para la construcción
El intendente José Corral y el ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Fe, Julio Genesini, recorrieron las instalaciones de la Cooperativa de Trabajo San Cayetano, que integran, entre otros, un grupo de jóvenes que se dedicaba a limpiar vidrios de los autos y que ahora, en el marco del programa “Calles Seguras: infancia y juventudes protegidas”, obtuvieron un oficio.
Ubicada en uno de los galpones detrás de la Estación Belgrano, trabajan allí 9 jóvenes, 5 de ellos exlimpiavidrios.
Durante la visita, José Corral y Julio Genesini, acompañados del encargado, observaron todo el proceso de fabricación de los bloques de hormigón que se producen a través de una máquina bloquera semi-automática. Esta herramienta y la mezcladora industrial necesaria para la preparación de la mezcla de arena, cemento, piedra y agua con que se preparan los bloques, fueron adquiridas con fondos del Ministerio de Trabajo y del Municipio, y entregadas en comodato a las cooperativas. Asimismo durante el encuentro conversaron con los jóvenes trabajadores, quienes mostraron parte de la producción ya realizada.
Trabajo digno
En octubre de 2013, el Municipio, la UNL y el Ministerio de Trabajo de la Provincia rubricaron un convenio para la puesta en marcha de una fábrica de ladrillos destinados a la construcción de viviendas sociales. En ese marco, el Ministerio de Trabajo aportó fondos para que el Municipio encare la adecuación de las instalaciones (donde actualmente funciona la Cooperativa) y la capacitación y asistencia técnica para el emprendimiento productivo. Por su parte, las universidades pusieron a disposición estudios elaborados para favorecer el desarrollo de las cooperativas de trabajo, en el marco de la economía social y solidaria.
José Corral destacó la labor que lleva adelante la Cooperativa: “Es un emprendimiento muy importante porque es una oportunidad de empleo. Se están produciendo bloques de hormigón para la utilización posterior en viviendas sociales y ojalá que también puedan competir en el mercado con buenos precios y con más producción”, señaló el mandatario local.
El Intendente valoró el trabajo que vienen realizando hace algunos años el Municipio y la Cooperativa San Cayetano, y en el marco del cual se incorporaron jóvenes del Programa Calles Seguras: “Son exlimpiavidrios que están aquí teniendo su capacitación y su oportunidad de trabajo. Esperemos que como estos jóvenes, haya más, y se puedan armar más turnos de trabajo y la Cooperativa con este apoyo inicial del gobierno de la Provincia y de la Ciudad, después tenga su propio camino”, apuntó.
Trabajo articulado
En este sentido, el mandatario santafesino rescató el trabajo articulado porque, “es como siempre decimos que tenemos que hacer las cosas: trabajando juntos, con el Ministerio de Trabajo de la Provincia que colabora con sus programas, la Cooperativa, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Tecnológica (UTN)”. Sobre la participación de las universidades, contó que “la UTN colabora con la certificación, el apoyo técnico y haciendo las pruebas para poder certificar el producto y entrar en el mercado, mientras que la UNL colabora en la parte organizativa y administrativa de la cooperativa y la organización del trabajo”, detalló José Corral.
En sintonía con el Intendente, y celebrando el convenio celebrado oportunamente, el ministro de Trabajo, Julio Genesini rescató “la articulación de todos los actores, pero fundamentalmente el factor humano, el esfuerzo que ponen los que se han comprometido en la cooperativa, a coordinar, a trabajar. Hoy se están viendo los resultados”, afirmó el Ministro. Asimismo destacó la importancia del proyecto, el cual “revela que con esfuerzo se pueden encontrar soluciones a situaciones que son complejas como es la falta de trabajo. Esto es un ejemplo”, apuntó Genesini.
Trabajo y oportunidad
Por su parte, Oscar Bogao, encargado de la Cooperativa, contó con alegría que luego de refaccionar el galpón, hoy se encuentran casi listos para comenzar a producir. “Fue un año largo de trabajo pero acá están los frutos. Están trabajando en este momento 9 personas, en un turno y posteriormente queremos ampliar otro turno para incluir más puestos de trabajo. Hoy hay 5 chicos exlimpiavidrios y 4 de cooperativas. Aspiramos a que se puedan incrementar los limpiavidrios para que tengan acceso a un trabajo digno”, apuntó.
Matías tiene 33 años, durante cuatro fue limpiavidrios, hasta que ingresó a la cooperativa: “Esto es una oportunidad para mí, para no seguir más en la calle. Tengo mi techo, y gracias a Dios a mis chicos no les falta nada. Ahora tengo este trabajo que es seguro, porque donde estaba antes, dos por tres no podía trabajar por diferentes razones”, contó.