Explican los alcances de la actualización de la Tasa
Explican los alcances de la actualización de la Tasa
Política
Redacción El Santafesino
16 de julio de 2008
avalúo fiscal Impuesto Inmobiliario TGI

Explican los alcances de la actualización de la Tasa

La secretaria de Hacienda del Gobierno de la ciudad, Belén Etchevarría, resaltó que la actualización de la Tasa General Inmobiliaria (TGI) “no es una medida agradable, pero entendemos que debemos asumir la gestión pública con responsabilidad y seriedad: la población tiene que saber que el dinero que aporta no alcanza, que recibimos la municipalidad con una deuda enorme. Nosotros hemos puesto en conocimiento de la población todos los números: desde que asumimos publicamos todos los meses un informe con lo recaudado, publicamos el Presupuesto completo en la web y enviamos una Guía del Presupuesto a cada casa para que el vecino sepa a qué se destinan los fondos”.

Por otra parte, la funcionaria detalló que del total de contribuyentes que tiene el padrón (125.597), en 45.761 casos -lo que representa el 36 %-, la actualización está en el orden de los 0 y 5 pesos; para 23.361 (19 %), el aumento se ubica entre los 5 y 15 pesos; y para otros 17.519 vecinos (14 %), será de entre 15 y 25 pesos. “De esa forma, la actualización de la Tasa tiene un impacto de hasta 25 pesos para el 69 % de los vecinos”, explicó.

Etchevarría señaló también que por una irresponsabilidad de gestiones anteriores, no se ajustó la Tasa a lo que pasaba en el país. Paralelamente, lo que se recaudaba por TGI en los últimos años, no alcanzaba para pagar uno de los servicios básicos: recolección de residuos. Según datos de 2007, lo que se recaudó por Tasa alcanzó para pagar entre en 57 y 60 % de limpieza, barrido y relleno sanitario. De esa forma, el servicio estaba subsidiado por otros fondos.

“De la recaudación de Tasa, el 30% de lo que se recauda se destina a un Fondo de Obras Públicas, tal como lo establece la ordenanza que en su momento creó la Tasa General de Inmuebles. Con el 70 % restante se debe cubrir por lo menos el servicio de recolección de residuos, barrido y limpieza domiciliaria; ni hablar de lo que son las obras de limpieza de desagües, fundamental para el mantenimiento ante posible casos de lluvias”. Fue allí cuando la funcionaria resaltó que los números de 2007 muestran que la recaudación por TGI “fue de 23 millones de pesos, y el servicio de recolección nos costó el año pasado 33 millones de pesos”, ejemplificó.

La secretaria de Hacienda también contó que durante los últimos 16 años “tampoco se cumplió con la ley. El avalúo de las propiedades debe ser el que define la Provincia: así lo establece la Ley Provincial Nº 8173, que no se cumplía desde hace años”.

Para la funcionaria, “si se hubiera ajustado la Tasa cada 5 años, y hubieran cumplido con la Ley, hoy se estaría efectuando un incremento menor. Pero nos dejaron un Municipio con incapacidad para afrontar sus obligaciones, con escasos recursos, bienes y equipamientos arcaicos”, resaltó.

Consultas

Como ya se informara, debido a la actualización y rezonificación de la Tasa General de Inmuebles (TGI), se postergó al 21 de julio la fecha del próximo vencimiento. Cabe recordar que quienes no la reciban en su domicilio, pueden bajarla desde Internet (www.santafeciudad.gov.ar).

Según se adelantó, para quienes quieran realizar consultas, se encuentra habilitada desde el 7 de julio una oficina con atención especializada en la planta baja del Palacio Municipal, en el horario de 8 a 17. Se recomienda especialmente que los contribuyentes concurran a la consulta con una boleta de Tasa anterior, la actual y, además, una copia del último impuesto inmobiliario provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *