
Familias de Elisa se unen en pos de la actividad deportiva
La iniciativa de padres de la localidad de Elisa, motivó en los últimos tiempos la creación de subcomisiones deportivas en el Club Deportivo y Recreativo de la localidad. La práctica de deportes es siempre una noble motivación para la organización social, y en el caso de este pueblo, eso derivó en la formación de las subcomisiones de Pileta, Tenis, Patín Artístico y Fútbol Infantil.
A modo de ejemplo, la subcomisión de Pileta se formó apenas hace unos meses, en diciembre de 2008, y cerró su actividad con éxito el pasado mes de febrero. En tanto, salvo de la Fútbol, las otras dos nacieron entre 2007 y 2008, y mantienen su actividad en el marco de la única entidad deportiva eliseña. El número de asistentes a estas disciplinas permite vislumbrar un futuro promisorio y una recuperación del deporte en la comunidad.
Si bien la recreación es el principal objetivo, el paso a instancias competitivas por parte de algunos niños, promocionó aún más todo este movimiento. Al mismo tiempo, al diversificarse la oferta de deportes, se dio paso a la inclusión de muchos niños que no encontraban satisfacción anteriormente en las disciplinas disponibles. Concretamente, se participó en un encuentro competitivo por la Liga Litoral de Tenis en Esperanza (sub 12 y sub 14), y algunos de los chicos participantes quedaron en el ranking de la disciplina. En el plano futbolístico, a fines de mayo comenzó la actividad en Huanqueros, dpto. San Cristóbal, en el marco de una liga de fútbol infantil. En tanto en Patín, la subcomisión respectiva se asociará a la Federación Provincial de Patín Artístico.
Este resurgimiento se interrelaciona al mismo tiempo con el ámbito escolar. En ese sentido, alumnos del Colegio de Elisa -tanto desde los niveles primario y secundario- participan en los tradicionales Juegos Evita, que conlleva instancias provinciales y nacionales. El establecimiento ya había llevado sus representantes en 2007, no así el año pasado, por lo que ahora la expectativa se renueva.
La posibilidad de tener esta experiencia de competencia e intercambio, da lugar justamente a un aprendizaje particular: aprender a competir, meta que no es sencilla. Se puede ganar o se puede perder, pero siempre debe participarse de la manera más digna y honesta. Valorar un esfuerzo, saludar a un adversario, llegar al final de una meta, pueden ser gestos muy valiosos en los tiempos que corren, tanto para superarse a uno mismo como para elevar la sociedad en la que vivimos.
Patín Artístico en Elisa
Puntualmente, desde hace cuatro años ininterrumpidos, Elisa cuenta con la práctica del Patín Artístico llevándose a cabo en las instalaciones del Centro Recreativo y Deportivo. El grupo cuenta con 50 patinadores de los 3 años a 15 años, entre varones y mujeres, un grupo de padres responsables e incansables, los cuales conforman una subcomisión de apoyo entre instructora y padres, y la comisión directiva.
Cada año los padres con gran esfuerzo y dedicación, le regalan a sus hijos la Fiesta Anual de Patín, como estímulo y valoración del tiempo, esfuerzo y la responsabilidad de los chicos en la práctica de esta disciplina que en septiembre tendrá su 4ta fiesta tan esperada por la localidad. Hoy por hoy cuenta con las clases semanales, además de las clases con el Profesor de educación física, Juan Silvestrini, especializado en técnicas de patín.
Este grupo de Elisa se dispone a incursionar en las Competencias de la Asociación Zona Norte de Patín, en la cual se disponen un valioso número de competidores de diferentes edades. La instructora de Patín del Centro Recreativo y Deportivo de Elisa, Claudia Ginovich, agradeció a los padres. “Gracias por valorar el tiempo dedicado por sus hijos, porque todos tienen condiciones pero sin el valioso apoyo y aporte de los padres no se podría lograr ni la mas mínima emoción” expresó.