Felipe Michlig: “el proyecto del Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba para nosotros es una política de Estado”
El Senador Michlig durante el tratamiento de los proyectos en la Cámara alta. Crédito: Prensa Senador provincial Felipe Michlig
Política
Redacción El Santafesino
22 de septiembre de 2023
acueducto agua potable capital humano Córdoba Fondo Saudita madurez política pandemia política de Estado

Felipe Michlig: “el proyecto del Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba para nosotros es una política de Estado”

La Cámara de Senadores de la provincia otorgó media sanción al pedido del Poder Ejecutivo para endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo y así avanzar en la ejecución del proyecto Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba. La solicitud ya fue girada a la Cámara de Diputados para su análisis.

Al momento de tratarse el Mensaje N° 5054 para autorizar al Poder Ejecutivo (PE) a endeudarse con el Fondo Saudita para el Desarrollo hasta la suma de 50 millones de dólares (otros 50 millones corresponden a Córdoba) para la obra del “Acueducto Interprovincial Santa Fe-Córdoba, Obra: Etapa I Bloques B y C”, el Senador Felipe Michlig destacó el amplio consenso logrado por todos los bloques de “este Senado que siempre está aportando herramientas para el desarrollo de la provincia y para mejorar la calidad de vida de los santafesinos, con mucha madurez política”, afirmó.

“Este mega proyecto lo entendemos como una gran política de Estado que se comenzó en la gobernación de Miguel Lifschitz y Juan Schiaretti, continuada en las presentes gestiones de ambas provincias y que continuaremos con mucha decisión en los próximos gobiernos de Maxi Pullaro y de Martín Llaryora, para tratar que el agua potable llegue rápidamente a la mayor cantidad de localidades posible del centro-norte, para mejorar la calidad de vida de la población”, explicó el legislador por el departamento San Cristóbal.

Beneficio para el personal de Salud

También el Senador Michlig ponderó la media sanción del proyecto para exceptuar a los agentes del Ministerio de Salud o que prestan servicio para dicha repartición de lo establecido en la Ley Nº 9282, que exige no tener más de diez años de graduado y cuarenta años para ingresar en las funciones de Profesional Ayudante en las Unidades de Organización Asistencial y Sanitaria, explicaron los voceros de los bloques.

Por su parte, Michlig sostuvo que “es un justo reconocimiento a quienes pusieron el cuerpo en un momento tan difícil como fue la pandemia”. Asimismo, el Senador Lisandro Enrico destacó que “se trata de una herramienta que permitirá fortalecer el sistema de salud de la provincia con el ingreso de capital humano capacitado y experimentado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *