Financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural santafesino
Patrimonio natural de la ciudad de Santa Fe Crédito: Universidad Nacional del Litoral
Ecología
Redacción El Santafesino
10 de junio de 2020
cambio climático Fauna Silvestre financiamiento medio ambiente patrimonio natural Sancor Seguros

Financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural santafesino

Se convoca a todas las instituciones públicas, ONGs e instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza, universidades, institutos terciarios, secundarios o primarios y dependencias gubernamentales relacionadas con esta temática. La convocatoria está abierta hasta el 4 de septiembre.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) junto con Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo y el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural de la provincia de Santa Fe. Por ello, convocan a todas las instituciones públicas, ONGs e instituciones vinculadas a la conservación de la naturaleza, universidades, institutos terciarios, secundarios o primarios, dependencias gubernamentales relacionadas con esta temática de los municipios y comunas a presentar proyectos.

El objetivo de la convocatoria, que está abierta hasta el 4 de septiembre – www.unl.edu.ar/investigacion -, es brindar  asistencia económica a esfuerzos que promueven la conservación de la naturaleza en la Provincia de Santa Fe, mejorando el manejo de áreas naturales protegidas, de especies protegidas y sitios naturales valiosos para la conservación del patrimonio natural o disminuyendo las amenazas sobre los mismos.

Compromiso con el ambiente

“En este tiempo de pandemia ha quedado en evidencia el efecto que genera la humanidad en el ambiente, sobre la naturaleza”, aseguró el rector Enrique Mammarella para luego afirmar que “fondos como el que estamos presentando apuntan a paliar esa situación a partir del financiamiento de proyectos que buscan conservar el patrimonio natural santafesino. Participar de esta iniciativa es un compromiso de la comunidad UNL pensando en las generaciones futuras”. Luego, Mammarella valoró que “esta iniciativa, además, es fruto de un trabajo colaborativo que potencia el proyecto inicial. Aunar esfuerzos entre el sector público y el privado permite optimizar acciones como éstas que apuntan a conservar el patrimonio natural de Santa Fe”.

Ambiente y cambio climático

Por su parte, el secretario de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático de Santa Fe, Jorge Caminos, indicó: “Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe apoyamos esta importante iniciativa que apunta a financiar proyectos de conservación del patrimonio natural de la provincia. Es nuestro deber y compromiso avanzar en acciones de estas características que nos permiten traccionar este tipo de inquietudes en la sociedad, atendiendo al ambiente y al cambio climático, que son las problemáticas con las que estamos conviviendo de manera cotidiana. En la medida en que todos estemos comprometidos con esta agenda, tendremos una provincia más aceptable que la que tenemos que, por cierto, sufre las consecuencias del cambio climático”.

El presidente de Prevención ART Grupo Sancor Seguros, Ulises Mendoza, aseguró que “es un enorme orgullo para nosotros participar de esta iniciativa destinada a contribuir a la conservación de la biodiversidad de nuestra provincia, con posibilidad de ampliarlo a otras regiones del país”, luego afirmó: “Somos una cooperativa y también una empresa socialmente responsable. Nuestra estrategia de sustentabilidad se basa en la creación de valor económico, social y ambiental, considerando el largo plazo, para todos nuestros grupos de interés y el desarrollo sustentable de nuestra comunidad y las futuras generaciones”.

Consolidación y expectativa

Pablo Tabares, vicepresidente de la Fundación Hábitat y Desarrollo, enfatizó que este nuevo lanzamiento “implica la consolidación de una iniciativa muy importante. Estamos abriendo la nueva convocatoria para que quienes estén interesados puedan presentar proyectos para la conservación del patrimonio natural que serán financiados por este Fondo. Aunando esfuerzos entre Provincia, UNL, Sancor y la Fundación que represento, logramos conformar este Fondo que apunta a apoyar iniciativas en el territorio santafesino que busquen conservar la naturaleza o reducir las amenazas sobre la misma”.

Finalmente, Tabares aseguró que “este es uno de los pocos fondos existentes con este objetivo. La primera convocatoria, desarrollada en 2018, tuvo una repercusión muy importante. Por tanto, tenemos muchas expectativas respecto a esta nueva edición”.

Financiamiento

El Fondo de esta convocatoria es de doscientos cinco mil pesos ($205.000). El monto se conforma con aportes del Ministerio de Medio Ambiente y de Sancor Seguros.

En esta nueva edición del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural de la Provincia de Santa Fe, se seleccionarán un mínimo de dos proyectos entre los cuáles se distribuirá el importe del fondo conforme lo decidan los evaluadores del mismo.

Cabe recordar que la primera edición se concretó en 2018. Tres fueron los proyectos beneficiados con este fondo: “Posicionamiento de la Reserva Natural Urbana La Rinconada, San Javier, como destino ecoturístico y educativo asociado al Río Paraná en su tramo medio”; “Amenazas para la conservación del aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en Santa Fe: rutas y enfermedades”; y “El ADN ambiental como herramienta de monitoreo y conservación de fauna silvestre”.

Duración y selección de proyectos

El proyecto deberá tener una duración máxima de 12 meses, pudiendo -a consideración del jurado- extenderse por 6 meses más.

En la selección de los proyectos tendrán prioridad aquellos que ofrezcan una contrapartida. También se aceptarán postulaciones de actividades que complementen proyectos en marcha.

La evaluación y selección de los proyectos estarán a cargo de un jurado integrado por dos representantes de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), dos representantes de la Fundación Hábitat y Desarrollo y se invitará al Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe y a Sancor Seguros a designar a dos jurados más de su parte.

Plazos y modalidad de presentación

La convocatoria estará abierta desde el 1 de junio y hasta el 4 de septiembre del corriente año. Las bases están alojadas en www.unl.edu.ar/investigacion

Los proyectos deberán presentarse personalmente por Mesa de Entradas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) o enviarse por correo postal a la siguiente dirección: Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (UNL), Boulevard Pellegrini Nº 2750, (3000) Santa Fe, teléfono (0342) 4571110 – Interno 234, referencia Andrea Racca.

Para ampliar esta información y/o enviar consultas, es necesario comunicarse con los siguientes correos electrónicos cienciaytecnica@unl.edu.ar y investigación@unl.edu.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *