
Hacia fin de mes habrá 40 nuevos centros de salud
El gobernador Hermes Binner presidió la apertura de las ofertas económicas para la construcción de dos nuevos centros de atención primaria de la salud en la Región 2 – Nodo Rafaela, obras que cuentan con un presupuesto superior a los 2,1 millones de pesos.
El acto se desarrolló en el salón Blanco de la Casa de Gobierno y acompañaron a Binner los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; y de Salud, Miguel Ángel Cappiello.
“La salud es un tema principal en la provincia”, afirmó el ministro Storero durante el acto. “Estamos abriendo los sobres para construir otros dos centros de salud y avanzando con firmeza hacia en el objetivo trazado por el gobernador Binner en cuanto a lograr un sistema de salud integrado y de complejidad creciente, propuesta que a su vez surgió de las asambleas ciudadanas”, recordó.
En cuanto a los centros de salud a construir, indicó que “originalmente eran 80, pero vamos a superar esa cantidad” y precisó que “hacia fines de marzo habrá unos 40 construidos y en funcionamiento”.
Ocho hospitales
“Estamos dando –continuó– una respuesta precisa, comenzando con las tareas ambulatorias en pequeños efectores ubicados estratégicamente, donde todo vecino puede concurrir con la posibilidad de detectar alguna enfermedad precoz. Estos, a su vez, se articulan con los medianos y grandes efectores que se están construyendo en la provincia”.
Según puntualizó el titular de Obras Públicas, “hay hospitales de mediana complejidad que están cerrando su segunda etapa de obras, de terminaciones e instalaciones. Los de Las Parejas y Las Toscas están en esa etapa; mientras que en Ceres y en Reconquista comenzó el desarrollo de las fundaciones”
Al referirse a los trabajos del nuevo hospital Iturraspe y el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe, Storero remarcó que marchan “con un fuerte impulso de obra” y adelantó que el primero “está próximo a la conclusión de la primera etapa de la estructura de hormigón, por lo que estamos cerca de convocar a las empresas a la segunda etapa para comenzar inmediatamente las tareas”.
A su vez, también está en marcha en forma simultánea la construcción del hospital de Venado Tuerto y la licitación del de Rosario.
También estuvieron presentes en el acto el director provincial de Arquitectura e Ingeniería, Norberto Tarragó; el senador provincial Felipe Michlig; la diputada provincial Inés Bertero; y los presidentes comunales de Ramona y Suardi, Ceferino Mondino y Gustavo Cella, respectivamente.
Las ofertas
En la oportunidad, hubo cuatro propuestas para el efector planificado para la localidad de Ramona (departamento Castellanos) y otras cuatro para el de Suardi (San Cristóbal).
El nuevo efector que la provincia construirá en Ramona estará ubicado en calle Saavedra s/n y cuenta con un presupuesto oficial de 1.075.971,82 pesos.
Las ofertas para fueron las siguientes: Crea SA, con una propuesta de 1.422.358.58 pesos; Orion Ingeniería SRL – MT Constructora SRL (UTE), que ofertó 1.100.000 pesos; Metrocon SRL – Interobras SRL (UTE), con 1.093.081,30 pesos; y finalmente Tecnología Aplicada SRL que presentó 1.161.419,11 pesos.
En tanto que para el de Suardi, a edificarse en la intersección de Dr. Fernández, entre calle Pública y Santiago Gilli, se estableció un presupuesto de 1.051.686,41 pesos.
En este caso, la empresa Crea SA hizo una oferta de 1.413.363,44 pesos; Orion Ingeniería SRL que cotizó 1.055.000 pesos; Metrocon SRL – Interobras SRL (UTE), con 1.071.503,40 pesos; y una última de Tecnología Aplicada SRL de 1.148.873,34 pesos.