
Hay circulación asistida en la Ruta Nacional 11 en el tramo Emilia y Videla
La Ruta Nacional Nº 11 fue interrumpida al tránsito por acumulación de agua sobre la calzada en la zona del Km 538, entre el cruce de Emilia y ex peaje de Videla. Los desvíos, coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se efectúan en la RP Nº 62 (Emilia) y en la RP Nº 39 (Gobernador Crespos) hacia RP Nº 1. Con el mejoramiento de las condiciones del tiempo se espera habilitar la RN 11 con circulación asistida.
Ruta Provincial 80
Se recuerda que por acumulación de agua en la calzada continúa interrumpido el tránsito para todo tipo de vehículos en el tramo comprendido entre la localidad de Gálvez y la Autopista Rosario-Santa Fe. Por tal motivo, se instrumentan desvíos hacia Ruta Nacional 11 o Autopista Rosario-Santa Fe y en sentido inverso hacia Ruta Provincial 10. Se recomienda extremar la cautela en la zona y prever demoras.
Obras en Autopistas y Autovías
Autopista Rosario-Santa Fe: El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, avanza con la ejecución de la obra de iluminación de la Autopista AP-01 “Brigadier General Estanislao López” en un tramo de 22 kilómetros comprendido entre Rosario y la estación de peaje de la localidad de Aldao. Además, se concreta la colocación de nuevas barandas metálicas (Flex beam) entre San Lorenzo y el peaje de Aldao.
En otro orden, se realizarán obras de repavimentación en los siguientes kilometros: sentido a Santa Fe: KM 136, altura Sauce Viejo. Sentido a Rosario: KM 44, altura Oliveros.
Autopista Rosario-Córdoba: Vialidad Nacional, sostiene obras de recuperación entre Rosario y Roldán, sobre 17 kilómetros de extensión. Entre los progresos de la mejora se cuenta la terminación de las obras sobre ambas manos, entre Rosario y Funes sobre unos nueve kilómetros aproximadamente, tramo donde se completó la demarcación horizontal definitiva, con el pintado del borde y eje de las calzadas.
Por otro lado, las tareas de fresado, bacheo y repavimentación prosiguen entre Funes y Roldán, por estos días en la mano a Rosario. En tal sentido, dada la presencia de equipos y personal, se produce una reducción de carril en el tramo intervenido. Cabe consignar que, en cuanto a la calzada, las mejoras se completan con el recalce de las banquinas, más su compactación y perfilado.
Obras en rutas nacionales
En la Ruta Nacional 11, Vialidad Nacional ejecuta tareas de bacheo de transitabilidad entre las 8 y las 14horas, aproximadamente, en el sector comprendido entre Nelson y Recreo. Las intervenciones sobre la calzada implican tránsito alternado en la zona de obras por lo que se recomienda circular precaución.
En la Ruta Nacional 1V09 (ex RN9) se realizan trabajos de bacheo entre Carcarañá y San Jerónimo Sud, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, por la reducción de un carril debido a la presencia de maquinaria y personal. Las intervenciones en este sector avanzan hacia Roldán, con un frente de obra que completa por tramos ambos sentidos de circulación al mejorar la calzada para una posterior repavimentación con una nueva carpeta de rodamiento.
Se solicita a los conductores circular con precaución debido a la presencia de equipos y respetar las indicaciones del personal.
En la Ruta Nacional 33, la Dirección Nacional de Vialidad se encuentra realizando los trabajos iniciales de la construcción de la Autopista de Ruta 33, entre Rufino y el acceso a San Eduardo si bien las intervenciones se ejerce variada intensidad. Dichos factores constituyen un riesgo para la normal circulación, por lo que se deben extremar fuera de la ruta habilitada, dado el movimiento de equipos, se solicita a los usuarios respetar las indicaciones de la cartelería preventiva y transitar con precaución entre los Km 552 y 556.
En la Ruta Nacional 34 se mantiene un desvío permanente en el cruce de la variante oeste de Rafaela con la RP 70 por las obras de la Autopista e Intercambiador.
Continúan los desvíos en el norte de la ciudad de Rafaela en la construcción empalme de la variante oeste con la actual traza de la Ruta Nacional 34.
Además, se continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra en tramos rurales, sin desvíos, pero con movimiento de equipos por la traza en uso. Se solicita precaución en la travesía urbana de Sunchales por obras de construcción de la Autopista. Respetar la señalización preventiva.
Fenómeno del acuaplaneo
Cuando se acumula agua en la calzada se produce un fenómeno físico muy frecuente en la conducción que es el “acuaplaneo” y se presenta cuando un vehículo ingresa a alta velocidad a un charco de agua, provocando la separación entre la llanta y el pavimento. En esas condiciones, la misma pierde contacto con el pavimento produciendo una gran inestabilidad del vehículo.
La única forma de evitar el acuaplaneo es bajar la velocidad de circulación todo lo que sea necesario para que las llantas puedan cortar la película de agua que se tiene que atravesar y no pierdan el contacto con el asfalto, y de esa manera mantener el control sobre el vehículo.
Si este efecto sorprende al conductor, ya dentro del charco de agua, por ningún motivo se deben ejecutar maniobras bruscas, sino que hay que tratar de desacelerar sin aplicar los frenos bruscamente y esperar a que el vehículo pierda velocidad y recupere el control.