Inauguraron obras en el Laboratorio Industrial Farmacéutico
Inauguraron obras en el Laboratorio Industrial Farmacéutico Crédito: Prensa Gobernación
Política
Redacción El Santafesino
21 de abril de 2011
antibióticos blisteras Laboratorio Farmacéutico

Inauguraron obras en el Laboratorio Industrial Farmacéutico

El gobernador Hermes Binner inauguró en la ciudad de Santa Fe, obras de remodelación y ampliación en el área productiva de comprimidos generales y fachada externa del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), para lo cual se invirtió 1.500.000 pesos.

“Estamos ante una empresa que es fundamental y vital para la construcción de un modelo de salud inclusivo, que responda a lo que dice la Constitución Nacional, es decir, que reconozca el derecho que todo ciudadano argentino tiene a la salud”, comenzó por afirmar Binner.

En ese marco, el gobernador sostuvo que “sin la presencia del Estado no hay plan de salud que pueda funcionar y por eso es imprescindible el desarrollo del sector público, porque es el que garantiza los resultados”.

“Si nosotros como sociedad queremos igualar –prosiguió–, tenemos que pensar necesariamente en el acceso a la salud y en igualar desde el Estado”.

También, el mandatario santafesino destacó el valor del trabajo de las autoridades y empleados del LIF, “que todos los días ponen en marcha este formidable ejemplo en el país de lo que significa un laboratorio productor de medicamentos”, y remarcó que “las máquinas pueden comprarse con dinero, pero al equipo hay que construirlo y esto es lo que fortalece el presente y futuro del LIF”.

En tal sentido, destacó la gestión que lleva adelante el directorio del laboratorio: “Hoy están creciendo, ganando licitaciones para el Plan Remediar; también están presentes en los medicamentos que se llaman huérfanos porque no es negocio producirlos por sus costos y demandas. Entonces si no está el LIF esos medicamentos no se producen y esa es la acción social que llevamos adelante”.

Por último, Binner llamó a “seguir trabajando para que la producción de los medicamentos siga bajo los ejes de seguridad y accesibilidad para todos”.

El acto se realizó en la sede del establecimiento, ubicado en French 4950 de la capital provincial, y contó con la presencia de los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; de Salud, Miguel Ángel Cappiello; y de Desarrollo Social, Pablo Farías; el concejal Jorge Henn; integrantes del directorio del LIF, César Salomón, Carlos Arques, Guillermo Cleti y Diego Bruno; y personal profesional y técnico; el director ejecutivo del programa nacional de Producción Pública de Medicamentos, Vacunas y Productos Médicos, Jorge Sansur; representantes de organizaciones de la comunidad y vecinos en general.

Mayor producción

A su turno, el ministro Cappiello resaltó que las obras inauguradas “permiten ampliar la posibilidad de producción con todas las normas que establece la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat)”.

“Obras –continuó– que incluyeron trabajos de aire filtrado y purificado que mantienen no sólo la temperatura adecuada sino la humedad. Es una obra que empezó con el depósito de medicamentos para el Plan Remediar y ahora es la producción de antibióticos, trabajo con el que estamos ganando licitaciones nacionales y además, estamos vendiendo a otras provincias”.

Por su parte, el representante del LIF, Carlos Arques, remarcó que las obras “han sido planificadas, administradas y coordinadas por la comunidad del LIF, y eso es un orgullo de todos”.

“También –sostuvo Arques– es fruto de la discusión democrática del Plan Estratégico Provincial, que ha sido debatido en el territorio santafesino y que dice: priorizar la producción pública de medicamentos, fortalecerla y mantenerla”.

Las obras

Las obras incluyen la remodelación y ampliación edilicia; incorporación de maquinaria para aumentar la producción; compra e instalación de ductos y equipamiento para el acondicionamiento y manejo del aire.

Tras la inauguración oficial, las autoridades se dirigieron al sector de producción de blisteras y comprimidos generales.

La actual gestión del LIF decidió remodelar y ampliar el área productiva de comprimidos comunes, es decir, todos aquellos que no son betalactámicos (antibióticos, amoxicilina y cefalexina), que no requieren para su producción un área totalmente segregada. Actualmente, el laboratorio cuenta con cuatro áreas productivas: Comprimidos de Antibióticos Betalactámicos, con habilitación nacional de la Anmat; Suspensiones Pediátricas Betalactámicas Extemporáneas, con habilitación nacional de la Anmat; Comprimidos Generales, con habilitación provincial; y Comprimidos Semisólidos, con habilitación provincial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *