
Jóvenes santafesinos discutieron propuestas sobre empleo, seguridad y salud sexual
El candidato a intendente Niky Cantard y el candidato a gobernador y actual intendente de Santa Fe, José Corral, estuvieron en el cierre de la jornada de trabajo “Jóvenes por Santa Fe”, que se realizó en el Centro Gallego y en la que tuvieron lugar talleres de discusión sobre diferentes temas.
“Estuvieron compartiendo un buen rato compartiendo con los jóvenes los temas que les interesan, que indudablemente son los que nos interesan a todos”, contó Cantard, y se refería de esta manera a salud sexual y reproductiva, deporte y espacio público, violencia de género, inseguridad, movilidad, educación y empleo, emprendedores y consumos problemáticos, las temáticas elegidas por los jóvenes para discutir bajo el formato de talleres.
“Por nuestra parte -agregó Cantard- vamos a contarles que queremos continuar el proyecto de Escuelas de Trabajo, y ya hemos definido las próximas tres escuelas en Yapeyú, Acería y Parque Norte, y la creación de un centro de Apoyo al Consumo Responsable, que fue algo que los chicos estuvieron charlando acá; todas cuestiones que tocan muy de lleno a la juventud”.
Además, y respondiendo a una gran cantidad de estudiantes universitarios reunidos en el Centro Gallego, donde tuvo lugar la actividad, Cantard adelantó que “dentro del marco de Santa Fe como ciudad del conocimiento tenemos el compromiso de multiplicar el número de residencias para que los jóvenes del interior puedan tener un lugar dónde alojarse para seguir sus estudios”.
En este mismo sentido, hicieron alusión a las propuestas de creación de un Instituto de Estudios Avanzados del Litoral, junto con la Universidad Nacional del Litoral, y el apoyo a la consolidación de la ciudad como polo educativo universitario. Las conclusiones de cada grupo fueron expuestas en el cierre a Cantard y a Corral.
“Sobre todo vinimos a escuchar, porque ellos estuvieron trabajando en su realidad, cómo ven la ciudad, la provincia, sus ideas, sus proyectos”, dijo José Corral, y agregó: “Que los jóvenes nos digan a nosotros que están pensando en el día de mañana quiere decir que se quieren capacitar, que quieren acceder a la educación, que quieren formar una familia, y eso esta buenísimo pero tiene que ir de la mano del esfuerzo del Estado, que nosotros brindemos las oportunidades y para eso no hay mejor manera que escucharlos”.
Finalmente, Cantard indicó que “una gestión municipal que se ocupa de los que más lo necesitan lo hace poniendo la mirada en tres etapas: la primera infancia, con los jardines municipales; las escuelas de trabajo para los jóvenes y las innumerables actividades que hay para adultos mayores en toda la ciudad. Y eso no es sarasa, no es bla bla bla. Son aspectos concretos de una política que queremos continuar”, concluyó.