“La actividad financiera debe estar al servicio del país”
Carlos Heller, presidente de ABAPPRA Crédito: Acción

“La actividad financiera debe estar al servicio del país”

En la ciudad de Concordia, durante el acto de cierre de la semana del cooperativismo, Carlos Heller exigió al Congreso una nueva Ley de Entidades Financieras. Para él, la nueva norma debe partir de una consigna: “la actividad financiera es un servicio público esencial y debe estar al servicio de proyectos de desarrollo regional y sectorial, al servicio de un proyecto de país”. El ahora presidente de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) recordó que la norma vigente lo está desde la última dictadura militar. La Ley pergeñada por Alfredo Martínez de Hoz es la que, con tasas que triplican la internacional, proporcionó una renta inigualable a los especuladores a costa del aparato productivo, la que permitió que el dinero de todos los argentinos estuviera al servicio de unos pocos. Para ejemplificar, un dato sobre la concentración del crédito: a diciembre del 2001, sobre 5.586.137 deudores del sistema, sólo 1.158 (0,02 por ciento) tenían el 49 por ciento del total del crédito del que disponía el sistema, los otros 5.585.000 tenían el otro 51 por ciento. “Así funcionaba este sistema financiero ‘confiable’, con grandes bancos internacionales que nos predicaron como modelo y que formaba parte de la misma estrategia”. Este sistema fue también el que posibilitó una fuga de depósitos que “secó” al país.

En este marco, se prevé una lenta recuperación de la confianza por parte de los ahorristas, con un achicamiento importante del sistema en el que la Banca cumplirá fundamentalmente un rol transaccional. “Habrá un sistema con poco crédito y muy caro”, sentenció Heller. En este marco, la banca cooperativa tiene una propuesta para reconstruir el sistema financiero al servicio del desarrollo. “Para esto es fundamental una nueva ley de Entidades Financieras, piedra angular de un proyecto económico. La actividad financiera es un servicio público esencial que administra un bien escaso. Debe haber regulaciones que determinen que ese bien esté al servicio de proyectos de desarrollo”. Para el presidente de ABAPPRA y para el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) la nueva norma debe promover la Banca Nacional, reconocer el rol del sistema al servicio del desarrollo así como el papel del cooperativismo y sus federaciones. Consideran “vital” preservar la propiedad pública del Banco Nación, así como del resto de bancos públicos entre los que debe haber un sistema de colaboración que disminuya los gastos.

Banca extranjera

Con respecto a los bancos extranjeros, su rol debe ser el de promover las relaciones financieras y comerciales con el exterior y debe haber para ellos un límite en la captación de depósitos. “Los bancos extranjeros compraron bancos nacionales con plata del Central”, puntualizó para evidenciar hasta que punto la banca internacional se benefició de las condiciones del sistema financiero argentino. Respecto de la banca cooperativa y de las Cajas de Crédito, consideró necesario que se reconozca su rol al servicio de las Pymes y de las economías regionales mediante regulaciones acordes con su naturaleza.

Acordó que conseguir la reforma de la Ley de Entidades Financieras no será fácil, sobre todo porque hay poderosos intereses que pujan por lo contrario. “Pero es posible si se convierte en clamor -aseguró-. De lo contrario, el poder financiero internacional se saldrá con la suya, un sistema financiero que estará al servicio de los 1200 grupos económicos”, señaló.

Finalmente, recordó que los cooperativistas tienen un propósito más abarcativo que la reorganización del sistema financiero, tienen un “modelo de país” que el IMFC plantea en “Propuestas”, el que aspira sea tema de debate a nivel nacional. “Se cumplió el 185º aniversario de la independencia y estamos peor que nunca. ¿Y si nos animamos de nuevo?”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *