La ciudad de Santa Fe tendrá 200 cámaras de seguridad
La ciudad de Santa Fe tendrá 200 nuevas cámaras de seguridad Crédito: Gobierno de la ciudad de Santa Fe
Política
Redacción El Santafesino
4 de septiembre de 2012
áreas metropolitanas Geoposicionamiento seguridad urbana

La ciudad de Santa Fe tendrá 200 cámaras de seguridad

El intendente José Corral participó de la presentación de un nuevo proyecto en materia de seguridad para la provincia, que prevé la instalación en total de 600 cámaras, de las cuales 200 se ubicarán en Santa Fe y 400 en Rosario, teniendo alcance además en sus áreas metropolitanas. La inversión estimada del proyecto, que fue anunciado por el gobernador Antonio Bonfatti en el Salón Blanco de Casa Gris, es de 40 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de ocho meses.

Respecto a los lugares de la capital provincial donde se instalarán las nuevas cámaras de seguridad, en diálogo con la prensa, el Intendente describió que “por ahora la idea es ir identificando los lugares. Las avenidas comerciales General Paz, Aristóbulo del Valle, López y Planes, Facundo Zuviría y los ingresos a la ciudad eran los puntos que continuaban en el crecimiento del sistema de cámaras municipal” y estimó que “200 es un número suficiente para atender las demandas que tenemos relevadas”.

En esa línea, José Corral valoró el trabajo conjunto entre los gobiernos local y provincial: “Vamos a compartir equipo y gente. Está bueno que tengamos diferentes lugares de monitoreo de la misma información, esto nos daría más seguridad todavía. El Municipio ha desarrollado experiencias muy valiosas que, a su vez, vamos a compartir con autoridades de la Policía y del Ministerio de Seguridad para trabajar juntos, no superponiendo sino potenciando esfuerzos para tener más seguridad en la ciudad, que es uno de los principales reclamos de los vecinos”.

Funcionamiento

Tras el anuncio realizado por el gobernador, el mandatario local recordó que “en la ciudad de Santa Fe hace varios años que se viene trabajando en el Sistema de Monitoreo por Cámaras, especialmente a nivel de prevención, investigación y seguimiento, incluso, de algunos delitos graves. Tenemos muy buenas experiencias”, remarcó.

Cabe señalar que el sistema de monitoreo municipal está integrado por 50 cámaras, distribuidas en el microcentro, en el corredor vial que va hasta la Terminal de Ómnibus y en las estaciones de bombeo, que permiten observar e intervenir en esos sectores durante las 24 horas y los 365 días del año. Desde 2010, el Centro de Control y Monitoreo permite vigilar además, escuelas que cuentan con sistema de alarma y algunas dependencias municipales. Con la incorporación de un sistema de comunicación VHF se hizo posible un enlace con los ocho Centros de Distrito y otros edificios municipales, con una cobertura que alcanza un radio de 40 kilómetros.

Además, cuenta con un enlace al sistema de geoposicionamiento que permite monitorear en tiempo real, y de manera constante, los recorridos y frecuencia de las unidades de transporte público que recorren la capital provincial. El Centro posee tecnología sin precedentes en la ciudad, con el objetivo de reforzar la seguridad en sectores clave de la capital provincial, y está conectado directamente con las fuerzas de seguridad y de emergencias médicas.

El sistema se implementó mediante una modalidad en la que se articularon esfuerzos públicos y privados. Para la adquisición del equipamiento, el Centro Comercial y la Asociación Amigos de Calle San Martín recaudaron el dinero necesario, en carácter de donación, gracias al aporte de entidades y comercios de la zona. El Centro Comercial entregó el equipamiento en comodato a la Municipalidad, para que sea utilizado por personal de la Guardia de Seguridad Institucional (GSI), de manera coordinada con efectivos de la Policía provincial. Desde 2009, el municipio siguió perfeccionando el sistema y mejorando su funcionamiento, de manera coordinada con los actores sociales y de gobierno, implicados en la problemática de seguridad urbana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *