
La comuna de Franck llevará a 24 horas la cobertura de su sistema de videovigilancia
A partir de la inquietud planteada por vecinos autoconvocados de Franck, preocupados por una sucesión de hechos delictivos, y en virtud del compromiso asumido por las autoridades comunales, se llevó a cabo una reunión entre el presidente comunal Damián Franzen y autoridades de la Unidad Regional XI con asiento en la ciudad de Esperanza.
Con acento en los protocolos de actuación, los referentes de las fuerzas policiales explicaron tanto a las autoridades comunales como así también a vecinos y vecinas damnificados, la dinámica de trabajo en la zona y dieron cuenta del seguimiento de los últimos delitos. Puntualmente, se comprometieron a reforzar el patrullaje en la localidad.
En el encuentro estuvieron presentes, además de vecinas y vecinos de Franck, el subdirector Silvio Risso subjefe de Unidad; subdirector Ricardo Mandar Jefe de A.U.O.P. (Agrupación Unidades de Orden Público); Comisario Supervisor Alfredo Wimmer Jefe División Operaciones; Comisario Supervisor Pablo Limido Jefe de Zona; y Comisario Leandro Candelero Jefe de Comisaría de Franck.
Nuevo móvil
En este marco, se anunció para el próximo lunes, la entrega de un nuevo móvil policial para Franck. A su vez, Franzen confirmó que en las próximas semanas que brindará una cobertura de 24 horas en el Centro Integral de Monitoreo (CIM) de esta localidad.
“Las autoridades policiales insistieron en la necesidad de que el ciudadano denuncie los hechos delictivos”, destacó el presidente comunal, aunque aclaró que la ciudadanía local “mantiene un fuerte compromiso ante situaciones sospechosas, que advierte con sus llamados de atención, afianzando un control de carácter social que favorece la convivencia”.
A propósito, se confirmó que la central de llamadas 911 ya está en funcionamiento en la localidad de Franck y está previsto en las próximas semanas una mayor difusión de las pautas de funcionamiento de este sistema.
Cabe destacar que la comuna de Franck, ha gestionado ante el gobierno de la provincia, una inversión importante de más de 30 millones de pesos para una mayor cobertura del sistema de videovigilancia, además del despliegue de una estrategia de control vehicular permanente en las calles.