La danza árabe del Liceo Municipal brilló en Cosquín
Alumnas de Danzas Arabes de Esperanza Crédito: Municipalidad de Esperanza

La danza árabe del Liceo Municipal brilló en Cosquín

Alumnas de 2º año del Taller de Danzas Árabes del Liceo Municipal “José Pedroni” participaron en el 5º Encuentro y Certamen Nacional de Danza y Cultura de Oriente, que se desarrolló en Cosquín, provincia de Córdoba. Las estudiantes trabajan bajo la coordinación del Profesor Diego Jiménez y además cursan el profesorado de Danza y Cultura Árabe en el Instituto Particular “Karma”, de la ciudad de Rafaela, bajo la dirección del citado docente.

El jurado, de nivel nacional, destacó el desempeño de Lorena Moyano y Rosana Vogt en Categoría Dúo Nivel Avanzado -interpretación rítmica de El Cairo- otorgándole el primer premio en coreografía y en técnica. Por su parte, Elsa María del Huerto en Categoría Solo Nivel Avanzado -interpretación flamenco árabe- obtuvo el primer premio en coreografía y en técnica.

La danza árabe ha tomado un auge destacado en los últimos años. Estas actuaciones incentivan al conjunto de alumnos de esta disciplina al ampliar los horizontes artísticos y la motivación a la superación individual y colectiva.

Murga y teatro en espacios públicos

Con la organización de la Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Cultura y Deportes, en el Centro Cultural Municipal se presentó la murga uruguaya “Asaltantes con Patente”, primer premio en la última edición de los carnavales en el vecino país.

Una sólida y cuidada expresión popular, finamente hilada por una pauta guionística donde alternan el reclamo, la denuncia, el humor, la “cargada” cotidiana y hasta algunas cuestiones filosóficas del “ser o no ser”. Todo es válido para que la murga despliegue el color de su vestuario, la casi elemental pero siempre ajustada puesta en escena y el contagioso ritmo de su base de percusión, en una propuesta que contó, además, con un nutrido marco de público que excedió la capacidad de la sala mayor.

Por otra parte, en la Plaza “8 de Septiembre” hubo otra producción artística destinada a estimular la imaginación de los niños, donde el grupo de teatro infantil “Abretecuento” desarrolló una obra de trama sencilla, lenguaje fácilmente comprensible y las necesarias tonalidades e inflexiones de voz para crear el clima de expectativa a la que ningún niño pudo sustraerse.

Estas iniciativas se inscriben en el programa de descentralización de la cultura que la Secretaría de Cultura y Deportes desarrolla con el objetivo de acercar manifestaciones de diversas disciplinas a los paseos públicos y espacios verdes de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *