La EEMPA N° 1148 festejó 40 años de educación a internos de la cárcel de Coronda
La docente y actual directora de la EEMPA, Laura Tur, dio inicio al acto para conmemorar los 40 años de la institución educativa. Crédito: El Santafesino
Educación
Redacción El Santafesino
6 de junio de 2023
cárcel Coronda derechos educación EEMPA enseñanza secundaria escuela primaria internos

La EEMPA N° 1148 festejó 40 años de educación a internos de la cárcel de Coronda

Se desarrolló un acto conmemorativo en la sede de la institución, ubicada en el interior del Instituto Correccional Modelo Unidad 1 de la ciudad cabecera del departamento San Jerónimo.

La Escuela de Enseñanza Media Para Adultos Nro. 1148 “José Pedroni” fue fundada el 17 de mayo de 1983 a través del decreto provincial Nro. 3614, lo que estableció que en la sede de la cárcel de Coronda se instalase una institución de enseñanza secundaria con anexo dentro de la Escuela Primaria “Dr. Simón de Iriondo”, el cual se habilitó en marzo de 1984, todo bajo la dirección del Prof. Alberto Dumbrava.

En aquel momento, hace 40 años, eran 23 los alumnos internos, y hoy son unos 100 estudiantes como matrícula máxima, siempre haciendo referencia a la penitenciaría local. Precisamente, las divisiones “A” de todos los cursos pertenecen al sector de reclusos mientras que las divisiones “B” y “C” cursan en la mencionada escuela primaria, a contra turno.

Al acto asistieron directivos, docentes y alumnos y también por quienes en algún momento formaron parte de la institución. Incluso, el primer docente, Roberto Grimoldi, fue reconocido en la ceremonia.

También hubo un homenaje al recientemente fallecido profesor y directivo Jorge Dip, hubo emotivas palabras a cargo de la actual directora, Prof. Laura Tur y se encontraron presentes el director de la Cárcel, Alc. My. Alejandro Silva, integrantes de la plana mayor, y representantes del Ministerio de Educación, y el concejal Sergio Palermo, entre otros.

Al respecto, la titular de la entidad educativo-carcelaria, sostuvo que “venimos preparando esta celebración desde el año pasado, 40 años de una institución educativa dentro de este contexto es todo un desafío para hacer posible la educación ya que deben intervenir varios ministerios y la voluntad de educar y revalidar el derecho de todas las personas”.

Luego, la profesora Laura Tur explicó que “actualmente son 100 alumnos, tratamos el equipo docente de garantizar derechos, que los alumnos se encuentren aquí contenidos para poder terminar su secundario, comenzar una carrera, y tener valores que no fueron aprehendidos en tiempo y forma. Herramientas para mejorar su vida, en definitiva”, y aclaró que “las instalaciones son pequeñas, tenemos esta capacidad, con dos primeros años, un segundo y un cuarto, pero todo es posible con voluntad y ganas”.

Por último, la docente y actual directora manifestó que “hay que visibilizar y humanizar la mirada hacia los privados de la libertad. Al cumplir las penas tienen derecho a cambiar y esta es una de las formas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *