La embajadora de Chile se reunió con empresarios en la Bolsa de Comercio de Santa Fe
En el marco de una visita oficial a la provincia, en la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), la embajadora de la República de Chile en la Argentina, Bárbara Figueroa, se reunió con empresarios de la región.
Frente a ellos, expuso los cinco ejes centrales de la política nacional de su país y los desafíos a superar en materia de integración física (corredores bioceánicos) y de complementación energética, comercial, turística, y científico-tecnológica, con la Argentina.
La comitiva chilena fue recibida por el presidente de la BCSF, Martín Vigo Lamas -quien les brindó una cálida bienvenida y puso a disposición la Bolsa de Comercio para futuras reuniones sectoriales-, los directores Melchor Amor Arranz e Ignacio Rintoul; el gerente general, Germán Dobler.
Algunos de los empresarios presentes ya tenían vínculos empresariales y científicos con Chile y, entre otros puntos, se resaltó la importancia del programa de integración para el encadenamiento productivo.
La diplomática llegó acompañada por el primer secretario de la embajada, Patricio Williams, y por el cónsul general en Rosario, consejero Rodrigo Araya. Asimismo, por los funcionarios de la provincia de Santa Fe: Marina Baima, Germán Burcher, y Franco Mariutti.
Por la Cámara de Exterior de Santa Fe participaron el vicepresidente, Julio de Biasi (Molino Matilde) y el gerente, Carlos Rafaelli, y los empresarios: Ariel Martínez (Compañía Avícola); Juan Miguel Requena y Fernando Barragán (Yeruvá SA); Enzo Zamboni (Diagramma SA), David Colla (Tecnología Electrónica y Control SRL); y Valeria Rossini, de Speed Agro.
Además, asistieron los presidentes de FISFE, Víctor Sarmiento, y de la Cámara Industrial de Extrusores, Marcelo Conde, y el gerente de la Aceleradora del Litoral, Daniel Scacchi.
Asimismo, los empresarios: Francisco Tibaldo (Ingeap SAS); Federico Ariel (Apolo Biotech); Marcos Anichini (Eleva Láctea) y Ricardo Kratjer y Matías Depetris, de BioSynaptica.