La mesa navideña
La Mesa Navideña Crédito: El Santafesino
Sin categoría
Redacción El Santafesino
22 de diciembre de 2007
decoración navideña mesa navideña Navidad pan dulce

La mesa navideña

La mesa fría navideña es muy tradicional en todas las familias y a la hora de reunirnos para celebrar las fiestas hay que recordar que hay gente que recibe varios invitados como amigos y familiares que viven en el interior o exterior. Tiene que ser una buena mesa rica, sabrosa y variada, que no se repitan comidas y acordarnos de los más chicos.

Siempre suelen ser comidas para bastantes comensales. Hay que ir organizándolo con tiempo y no olvidarnos de los detalles. Recuerde si va alquilar la vajilla hágalo con anticipación, usted no es la única que va alquilar, recuerde de platos, vasos, copas variadas, vasos para chicos, cubiertos para la comida y postre, mesas y sillas y los manteles.

La mesa de navidad se cubre con un mantel blanco grande que llegue hasta el piso, se usan caminos de color rojo, verde o en telas con motivos navideños. Para decorar las mesas como es verano solemos armarlas en el patio o jardín, para la de noche use candelabros con velas rojas con algunos adornos navideños o fanales que están muy de moda, pero no las recargue porque en la mesa se ubican platos y las fuentes con comidas y a veces suele faltar lugar, y si es de día con un buen centro con flores rojas como estrella federal, frutas, piñas y hojas de muérdagos, hay muchas variedades.

La mesa donde va la comida requiere de un centro importante y de mayor tamaño que las otras. Las servilletas suelen ser de colores rojo, verde, o con motivos navideños. Puede acompañar la cena navideña de una música acorde como villancicos y a bajo volumen para poder hablar. Recuerde las bebidas y de tenerla a buena temperatura las gaseosas, agua, vino, cerveza, sidra y champagne para el brindis y del hielo.

El pesebre o nacimiento y el arbolito navideño y sus adornos se comienza armar el 8 de diciembre. No se olvide de los regalitos que para los chicos es encantador y es el símbolo de Navidad y es lo más esperado por ellos. Decore su casa, sus galerías, hay montones de arreglos y de iluminación para todos los gustos.

Mesa fría navideña

Para armar la mesa fría después de habernos organizado y distribuirnos quien cocina, Luz nos da ideas de que cocinar para las fiestas…

Decore los platos y las fuentes de comidas con un toque navideño.

– Variedades de tartas: de alcauciles, de palmitos, de jamón y queso (para chicos), espárragos, choclo.

– Ensaladas: Ensalada rusa, ensalada alemana, ensalada Waldorft, ensalada rúcula y queso, puré de manzanas, melón con jamón, budines de verduras mixtos, terrinas.

– Escabeches de verduras, de pollo, lengua a la vinagreta, lechón frío, lechón relleno, pollo frío, pechugas de pollo, pavita, vittel thoné, peceto, fiambres.

Y para después del brindis… Armamos bandejas con variedades de turrones duros, blandos, budines con frutas, sin frutas, pan dulce, frutas secas, garrapiñadas, frutas bañadas en chocolate, chocolates, etc.

Para todos los lectores y colaboradores de El Santafesino Felices Fiestas, buen comienzo de año y que se cumplan sus deseos, les desea La cocina con Luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *