La municipalidad de San Cristóbal destacó a la ejecución de obra pública como lo más positivo del 2022
Obra de pavimento que se realizó en calle Juan B. Justo. Crédito: Municipalidad de San Cristóbal

La municipalidad de San Cristóbal destacó a la ejecución de obra pública como lo más positivo del 2022

“Cerramos un año muy positivo para la ciudad”, valoró el intendente de San Cristóbal Horacio Rigo. Además, agradeció el apoyo de su gabinete Ejecutivo y de los empleados municipales “que aportan su cuota para un San Cristóbal mejor”, señaló Rigo.

El 2022 fue un año donde la obra pública volvió a resaltar en la ciudad de San Cristóbal, finalizando, por ejemplo, con el plan de pavimentación de las 25 cuadras y la remodelación integral de la Plaza Rivadavia. Se colocaron más de 1.500 luminarias Led que fueron distribuidas por toda la ciudad, “nos hicimos cargo hasta de sectores que como municipio no nos compete”, resaltó el intendente Rigo.

También, el mandatario municipal destacó que “pusimos en valor espacios públicos como el Parque Salvador López, la Plaza de los Vecinos y la Plaza Bustamante. La construcción de 22 nuevas unidades habitacionales en Barrio Juan XXIII, la continuidad del Plan de Bacheo Integral, entre tantas otras cosas”.

En cuanto al área de Servicios Públicos, el municipio realizó la compra, reparaciones y mantenimiento del parque automotor, la atención permanente en plantas potabilizadoras y la Terminal de Ómnibus; el corte de pasto y mantenimiento de espacios públicos, servicios generales: recolección de residuos, ramas y escombro o el mantenimiento y pintura del Cementerio Municipal y sala comunitaria de velatorio.

Alumbrado público: mantenimiento y reposición de luminarias

Desde la Secretaría de Gobierno se trabajó en conjunto con Unidad Regional XIII en los operativos “Alta Visibilidad” y las charlas de educación vial en las instituciones educativas, donde si bien aún resta la instalación de los mismos, se firmó el convenio con la empresa ANCA para la colocación de radares en travesía ruta 2.

En cuanto al área de Cultura, se dio atención a los 20 talleres que tiene el Liceo Municipal “Ángela Peralta Pino”, e institucionalmente, se trabajó en conjunto con todas las vecinales.

“Cultura fue una de las carteras en la cual mayor atención hemos puesto, entendiendo que es el motor de las generaciones futuras que están por venir y si existe una sociedad sin educación y sin cultura estamos condenados al fracaso”, explicó el intendente Horacio Rigo y agregó, “la primera gran apuesta fue la inauguración de Obra “La Familia” de Claudio Kuzarchuck enclavada en plaza Rivadavia, una obra que cautivó, y lo sigue haciendo a todos los que pasan por el lugar. Fomentamos el Programa Vacaciones de Invierno en mi ciudad para aquellos que tuvieron su receso invernal en nuestra ciudad, organizamos un multitudinario e histórico desfile por el Aniversario 132 años de la fundación de San Cristóbal, se organizó en conjunto la Fiesta del Recuerdo- Día Mundial del Sancristobalense, la Fiesta Día de la Madre con Artesanos y Feriantes y la presencia estelar de Juan Carlos Baglieto y Lito Vitale, o por ejemplo la Peña 25 de Mayo con todas las academias y grupos folklóricos de la ciudad”.

Sobre la situación económica, el intendente Rigo afirmó que “hay un municipio saneado, donde los pagos a término a empleados municipales fue una constante, donde se hizo periódicamente las entregas del Fondo de Asistencia Educativa a instituciones y siempre se mantuvo reuniones permanentes con el Sindicato de Trabajadores Municipales para que prevalezca la armonía”.

Desde el área de Desarrollo Productivo, “más allá de todas las trabas que se han tratado de implementar, hemos logrado mejoras en el Área Industrial municipal, llegamos con cursos gratuitos a emprendedores sobre marketing de venta y redes sociales y hemos hecho un acompañamiento a Pymes en Expo-Total”, remarcó Rigo.

Desde la coordinación de Deportes, desde el municipio se remarcó que se dio apertura a la Liga Municipal de fútbol infantil y la continuidad de la Escuela Municipal de Atletismo, se puso en marcha el Programa “Adultos en Acción”, y se continuó con el programa recreativo “Yo juego en mi ciudad”, cerrado el año con el reconocimiento a deportistas destacados.

En cuanto al área de Educación se firmó un convenio con universidades para carreras terciarias a distancia, se brindaron charlas y capacitaciones a docentes sobre bullying. Además, se creó la Guardería Municipal en la Escuela Nº 40 “Mariano Moreno” para aquellas personas que desean seguir con sus estudios pero que no tenían con quien dejar a sus hijos.

Por otro lado, se puso en funcionamiento el Programa “Apoyo escolar” en los comedores municipales y se dio continuidad a la Escuela Municipal de Ciencias y el Gabinete Joven.

Desarrollo Social, es un área siempre presente e importante, en la que se brindó atención hasta en el último detalle, pero además se trabajó con el Equipo Municipal de Niñez, Adolescencia y Familia

En cuanto al Área de la Mujer, el Equipo de Igualdad y Género y la Casa de Amparo, durante el 2022 la municipalidad desarrolló el Programa “La Muni en tu barrio” con actividades recreativas y deportivas, se realizó el Festejo Mes de las Infancias en los barrios de la ciudad y se garantizó el funcionamiento permanente de los comedores municipales.

Medio Ambiente es la nueva cartera donde había muchas expectativas para este año y donde se puede decir que se cumplieron con creces. Se puede destacar la campaña colocando Puntos Verdes en espacios públicos, se implementó el Eco-Canje y el Programa de Medio Ambiente en las instituciones. Desde octubre pasado se implementó la separación diferenciada de residuos, en todo el ejido urbano, y donde desde enero de 2023 se sumarán más días de recolección y más personal.

También, el municipio encaró una campaña de forestación y, conjuntamente, con las instituciones competentes, se realizó mensualmente la Campaña de Vacunación Antirrábica y Castraciones, dejando para esta época del año la Campaña de Prevención contra el Dengue.

“Sabemos que faltan cosas, pero también estamos convencidos de que éste es el camino que queremos seguir, el del trabajo, el de un San Cristóbal que avanza. Con más obras, más ideas, con nuevas metas”, expresó finalmente el intendente Horacio Rigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *