La sede comunal de la localidad de Pilar ya cuenta con una oficina de Empleo
El acto fue encabezado por el presidente comunal Diego Vargas y el licenciado Daniel Mendoza (jefe de la Agencia Territorial Santa Fe). Crédito: Comuna de Pilar
La Región
Redacción El Santafesino
21 de octubre de 2021
empleabilidad formación profesional microemprendedores Oficina de Empleo orientación laboral Pilar

La sede comunal de la localidad de Pilar ya cuenta con una oficina de Empleo

A partir de ahora se podrán articular diversas acciones en materia de orientación laboral, formación profesional e intermediación laboral, e incrementar las condiciones de empleabilidad de personas con problemas de trabajo.

El presidente comunal de Pilar, Diego Vargas, junto al licenciado Daniel Mendoza (Jefe de la Agencia Territorial Santa Fe, representante del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación), inauguraron la Oficina de Empleo en la sede de la comuna de Pilar (departamento Las Colonias).

La comisión comunal firmó, en septiembre de 2020, de forma unánime, el acta N° 777 en donde se avala la creación de la oficina de Empleo que hoy se lleva adelante. Esto se llevó adelante al ver la importancia de mejorar y fortalecer el desarrollo de las condiciones de prestación de servicios locales de empleo a la población, considerando el sinnúmero de problemáticas en torno a lo laboral que se presentan.

En esta oficina se podrán articular diversas acciones en materia de orientación laboral, formación profesional e intermediación laboral, e incrementar las condiciones de empleabilidad de personas con problemas de trabajo. Además, desde la oficina de Empleo de la comuna de Pilar se podrá acceder a cursos de orientación y formación profesional gratuitos, programas de empleo, asistencia a microemprendedores, talleres para la búsqueda de empleo y a puestos de trabajo.

Nuevo tractor para la planta de reciclaje

La comuna de Pilar adquirió recientemente un nuevo tractor de 50HP para la planta de reciclaje de la localidad. Esta compra se hizo gracias a un aporte económico del Gobierno de la provincia de Santa Fe, que fue gestionado en su momento por el presidente comunal Diego Vargas y la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *