Las obras que pueden culminar antes de 2015
Construcción del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe Crédito: Prensa Gobernación

Las obras que pueden culminar antes de 2015

A través de un pormenorizado balance, desde el Ministerio de Obras Públicas se destaca que Santa Fe inauguró 164 obras con una inversión que alcanzó los 650 millones de pesos. Los trabajos se contabilizan desde el inicio de la actual gestión -el 11 de diciembre de 2011-. El relevamiento se realizó en el tramo final del primer semestre de 2014 y comprende únicamente lo ejecutado por las áreas que componen el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda. “No se incluyen las obras de infraestructura realizadas por los Ministerios de Salud, de Aguas, de Educación, ni las que lleva adelante la Secretaría de Estado del Hábitat”, explicó Julio Schneider, titular de la cartera.

Sin embargo, el propio funcionario adelantó a El Santafesino que las obras destacadas a concluir antes de 2015 son “el Hospital Regional de Ceres, con una aporte muy importante, y el Hospital Nodal de Venado Tuerto, con más de 250 millones de pesos de inversión. También se estima culminar la parte de arquitectura del Cemafe”, detalló Schneider, estableciendo prioridad en el rubro salud.

Frente a la consulta de la inversión en obras vinculadas con la seguridad, el ministro dijo que “el plan es finalizar 13 nuevas comisarías, atendiendo a la protección de la ciudadanía. Otra cosa destacable es la construcción de una unidad penitenciaria en Ceres y la transformación de una alcaidía de Rosario para que sea unidad penitenciaria con capacidad para 500 reclusos”. Además están previstas varias ampliaciones de otras unidades (Coronda, Las Flores, etc.), tanto de hombres como de mujeres.

En materia de obras de arquitectura, entre comisarías, centros de salud, hospitales y establecimientos socioeducativos, la actual gestión inauguró 27 nuevos edificios, según marca el balance. En materia de obras de arquitectura, Schneider sostuvo que “entre comisarías, centros de salud, hospitales y establecimientos socioeducativos, la actual gestión inauguró 27 nuevos edificios”. En el período relevado se habilitaron 12 Centros de Salud situados en Colonia Rosa, Colonia Teresa, Marcelino Escalada, Romang, Recreo, Franck, Las Claritas, Arroyo Ceibal, Esperanza, Firmat, Santa Fe y Rosario.

Mientras que en seguridad, en el informe de la cartera de Obras Públicas se enumeran nueve dependencias policiales inauguradas: cinco en distintos barrios de Santa Fe y Rosario, y las restantes en Santo Tomé, Colonia Bicha, Villa Gobernador Gálvez y Venado Tuerto.

Importancia en los pueblos

“Tenemos una muy buena relación con la mayoría de los referentes locales de la provincia. Hay preocupación y ocupación de todos ellos, así como de nosotros, para lograr que se perfeccione la red de salud provincial. Cada vez que se termina una tarea de este tipo se nota mucho el impacto que genera en la ciudadanía”, resumió Julio Schneider al referirse a la valorización que le dan los habitantes del interior provincial a la inversión en salud y educación pública.

Agregó que “los hospitales y escuelas que inauguraron en los últimos treinta años fueron escasos. La intención hoy es dejar obras culminadas, como se están haciendo, y muchas otras en marcha”.

Rutas: ¿en el debe o en el haber?

Ante la pregunta, el titular de la cartera de Obras replicó: “El crecimiento del parque automotor y la inexistencia de trenes en la provincia generan que la demanda del mantenimiento de las rutas sea muy alta, lo cual va a veces más rápido que la capacidad de inversión que podamos tener”.

Detalló, asimismo, que “hay muchas obras viales que a lo mejor en la capital no se conocen, pero aparte de la obra por la ruta 1, que ya está marchando, se hicieron trabajos sobre enlaces viales muy diversos e importantes en toda la provincia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *