Libre albedrío de alumnos pilarenses
Libre albedrío de alumnos de Pilar Crédito: Gentileza
La Región
Redacción El Santafesino
16 de junio de 2008
actividad campamentil microemprendimientos Pilar

Libre albedrío de alumnos pilarenses

Alumnos de 5º Año de la Escuela de Enseñanza Media de Pilar “José de San Martín” realizaron una actividad denominada de “Libre Albedrío”, de tipo campamentil, durante tres jornadas en un monte ubicado en la zona rural a unos 8 kilómetros de la planta urbana de la localidad.

El director del establecimiento y uno de los impulsores de esta iniciativa hace unos años, Amílcar Gómez, comentó a El Santafesino que se trata de un “clásico” de la escuela y que si bien es una actividad de tiempo libre, incluye responsabilidades que asumen los alumnos aunque sin estar sujetos ni a horarios ni a una rutina.

Todo tiene un carácter rústico, como por ejemplo, la cocina. “Una de las construcciones es el horno de barro, que a los chicos les encanta, y funciona de modo espectacular con la leña de algarrobo que se encuentra en el lugar, sin dañar los árboles existentes. Allí cocinan desde empanadas hasta tortas” resumió el director.

Gómez explicó que en esos tres días de actividad, se realizan muchas tareas que se desprenden naturalmente, como por ejemplo la realización de nudos o el tendido de cobertizos mediante lonas de bolsas de silo para protegerse del rocío por la noche. “Los docentes enseñamos cómo se hace, pero no los obligamos. Se establecen las pautas y ellos se dedican a ejecutarlo” destacó.

De esta actividad participaron unos 20 jóvenes, cantidad vinculada a las características de la actividad, que dificulta el manejo de un contingente mayor. “La actividad los atrapa porque no están sometidos a una exigencia horaria. Se almuerza por ejemplo cuando está la comida preparada por ellos mismos” reseñó.

Otro de los aspectos de esta iniciativa es el fogón de los corazones abiertos, que permite hacer una evaluación de las vivencias. “Los chicos eligen cómo encender el fogón y cómo manejarlo. Es algo imperdible sentarse a escuchar a los jóvenes después de una actividad como esta, particularmente del agradecimiento que tienen para con la institución” resaltó.

El lugar

La actividad se desarrolla en un monte de algarrobos ubicado en una propiedad privada, cuyo dueño que cede ese espacio al establecimiento educativo, con el compromiso de los acampantes de no dañar los árboles en pie. Es un lugar de poco pasto, mantenido por la hacienda que hay en el lugar.

“Es un lugar precioso. Accedemos siempre además con la colaboración de la comuna de Pilar que nos lleva los elementos en un acoplado, de los padres que trasladan a los chicos, y de los bomberos voluntarios con quienes se coordina la actividad para seguridad de los alumnos. Bomberos sabe que estamos allá, y en caso que haya una urgencia, se avisa a ellos para que estos se comuniquen a su vez con el hospital” detalló Gómez.

Finalmente, el director recordó que esta actividad se articula con otras áreas como Microemprendimientos, cuyas docentes trabajaron con los alumnos de quinto en la elaboración de empanadas. Esto incluye desde los cálculos presupuestarios, los elementos que se necesitan, el costo de la elaboración y la comercialización.

“La actividad es interdisciplinaria y promueve valores humanos como la colaboración, ser protagonistas de su vida y la responsabilidad” concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *