
Los nuevos horizontes de Soni Arte
El trío llegó a la tradicional cita folclórica en la localidad cordobesa tras haber ganado, en su categoría, el Precosquín subsede Esperanza. Los temas “Mi viejo Paraná” y “Juana Azurduy” le permitieron llegar a la final, y ya en ella triunfó con su versión de la chacarera “Cuando muere el angelito”. Cabe destacar que Ariel Flori llegó a la final de la categoría solista instrumental, representando a Hersilia. En Cosquín se ganó el reconocimiento del público con los temas “Juana Azurduy” y “Quiero ser tu sombra”. En Laguna Paiva y zona el público siguió expectante a través de la TV la participación de sus representantes. Cabe consignar también que un importante número de paivenses fue a la tradicional cita folclórica.
El Cronista Regional dialogó con Ariel Flori, quien contó la experiencia vivida en el tradicional festival: “Fue muy positiva, ya que nos estuvimos preparando durante todo el año para poder lograr el objetivo que era el rubro Conjunto Instrumental en el Pre-Cosquín para nuevos valores. El jurado así lo decidió. En Cosquín pudimos cristalizar el sueño que todo folclorista tiene de subir al escenario mayor y poder mostrar lo que hace. La repercusión fue muy buena y estamos muy conformes como salió lo que hicimos y con el recibimiento de la gente también”.
Con relación a los orígenes del grupo, Flori explicó que “nació como un dúo instrumental hace poco más de cuatro años y hace aproximadamente dos años se incorporó Jorge Czarnowski, a raíz de la delegación que fue a Cosquín a rendirle el homenaje a Merceditas. Ahí lo conocimos, entablamos una amistad y surgió la idea de formar el trío”.
Respecto a planes futuros, el guitarrista paivense sintetizó: “Una cosa importante que tiene Cosquín es la repercusión y los contactos que se pueden realizar. Allí pudimos establecer relaciones para actuaciones en festivales nacionales, como La Chaya en La Rioja y, más adelante, el festival Guitarras del Mundo. Lo que queremos encarar en lo inmediato es la grabación de un CD para reflejar todo lo nuestro”.
Sobre la actualidad del folclore, Flori opinó que “en este último tiempo han salido a la luz muchos jóvenes con propuestas interesantes y renovadoras que le hacen muy bien. Creo que hay que arrimarse y escucharlos porque el folclore tiene muchas opciones interesantes. Otra cosa que quiero decir es que ese folclore joven, como se le llama, está dejando un poco de lado la raíz netamente folclórica. Quizás de esta manera ellos estén capturando una parte de la juventud que de otra manera no se arrimaría. Me gustan mucho las propuestas renovadoras, pero creo que en el Festival Mayor del Folclore se han traído números que no son netamente folclóricos”.