
Mario Barletta es el intendente electo de Santa Fe
Según los datos oficiales, Mario Barletta ha sido elegido intendente de la ciudad de Santa Fe. Con el 98,98% de las mesas escrutadas y faltando solamente 7 mesas, los resultados son: Mario Barletta 32,64% (65.617 votos); Martín Balbarrey 31,22% (62.761 votos); y Oscar Martínez 24,60% (49.458 votos).
“La primera promesa ya la cumplí: soy el intendente electo de la ciudad de Santa Fe”, dijo Mario Barletta eufórico ante más de 500 personas que se acercaron al Centro de Cómputos del Frente Progresista a festejar el triunfo en la ciudad. Minutos antes, los simpatizantes festejaron el triunfo de Hermes Binner y Griselda Tessio en la provincia de Santa Fe y saludaron con cánticos y alegría la llegada del candidato electo.
Al proclamarse ganador, el actual rector de la Universidad Nacional del Litoral, prometió “transparencia y honestidad. para llevar adelante el proyecto. Vamos a hacer un trabajo día a día con todas las instituciones que presentan a la sociedad civil para hacer un ciudad mucho mejor” señaló.
Al margen de este histórico triunfo opositor en la capital provincial, una de las sorpresas del departamento La Capital la deparó Santo Tomé, donde el peronismo encabezado por Angel Piaggio cayó a manos del joven dirigente Fabián Palo Oliver. El candidato del FPCS obtuvo el 46 por ciento de los votos (15.869 sufragios) contra un 43 por ciento del actual intendente (14.809 votos).
En la región
En Laguna Paiva, el actual intendente, Norberto Trossero (Unión Vecinal Democrática), fue reelecto con el 48 por ciento (3.545 votos) contra un 33 por ciento (2.415 votos) que obtuvo su contrincante Hugo Donadio del Frente para la Victoria. En el plano de los concejales, Lea Kobelinsky obtuvo 3.351 (vecinalismo), en tanto Sara Gomila 2.406 sufragios (FPV).
En Recreo, la otra ciudad de La Capital, donde sólo se renovaban bancas en el concejo deliberante, Antonio Badella (FPV) resultó el candidato más votado con 2.646 sufragios, en tanto Eduardo Dovis (FPCS) logró 1.929 y Carina Valli (actual presidente del concejo) 1.423 votos.
En Arroyo Aguiar el actual presidente comunal, Ives Cadenazzi (FPV), logró la reelección con un 59 por ciento (532 votos), venciendo a Alberto Dupertuis (FPCS) quien alcanzó un 33 por ciento (301 votos). Los votos en blanco fueron 58 (6 por ciento).
En Candioti, también renovó mandato Alberto Flaviani (FPV) con un 52 por ciento (351 votos), mientras que Edwar Bar (FPCS) alcanzó un 37 por ciento (248 votos). Los votos en blanco fueron 67 (10 por ciento).
En Emilia, ocurrió lo mismo, con el triunfo del actual presidente comunal, Omar Panigo, con un 63 por ciento de los votos (431), dejando atrás a Jorge Lazzaroni (FPCS) quien obtuvo un 29 por ciento (198). Los votos en blanco fueron 46 (6 por ciento).
En Monte Vera ratificó su vigencia el actual titular comunal, Bruno Gatto (FPV). Logró un 49 por ciento (2.275 votos) contra un 25 por ciento de Alicia Dupertuis (1.186 votos) del Frente Progresista. Pablo González (Vecinalismo) obtuvo 604 votos. Los sufragios emitidos en blanco fueron 531 (11 por ciento).
En Nelson dará continuidad a su mandato Dionisio Ramírez (FPV), quien alcanzó un 57 por ciento de los votos (1.597) contra un 31 por ciento de Silvana Alzugaray (882) del Frente Progresista. Los votos en blanco fueron 295 (10 por ciento).
La sorpresa se dio en Llambi Campbell, donde el joven Gustavo Chiariotti (FPCS) venció a la actual presidenta comunal, Stella Fruttero (FPV). La diferencia fue de apenas 8 votos (804 contra 796). Los votos en blanco fueron 45 (2,74 por ciento).
En La Capital, la banca de senador volvió a quedar en manos del justicialista Juan Carlos Mercier, quien logró 103.370 votos contra los 95.885 de la candidata del Frente Progresista, Noelia Chiementín.
El mapa político de la Cámara Alta quedó establecido con 13 triunfos del Frente para la Victoria, 5 para el Frente Progresista (Gral. Obligado, Constitución, Rosario, San Justo y San Lorenzo) y 1 para la Unión Cívica Radical (San Cristóbal).
En Rosario
El intendente socialista Miguel Lifschitz consiguió anoche su reelección al frente del municipio rosarino con un holgado triunfo sobre su principal rival, el kirchnerista Héctor Cavallero.
Lifschitz fue reelecto en su cargo como jefe comunal al obtener casi el 57 por ciento de los votos, con lo que superó por 27 puntos al representante del Frente para la Victoria.
Según los datos oficiales, el dirigente socialista Miguel Lifschitz, que se postuló por el Frente Progresista Cívico y Social, alcanzó 289.443 votos (el 57 por ciento) escrutadas el 99,31 por ciento de las mesas, contra 155.142 sugragios de Cavallero.