
Más familias tienen constancias de ocupación de tierras
La tarea que lleva adelante el Municipio con el fin de legalizar la tenencia de la tierra continuó en las instalaciones del Polideportivo, ubicado en la manzana 6 del distrito Alto Verde. Allí el intendente Mario Barletta hizo efectiva la entrega de las constancias de ocupación, por medio las cuales los vecinos adquieren la condición de legítimos propietarios del lote donde han construido su vivienda.
Además del mandatario local, participaron del acto el secretario de Desarrollo Social del Gobierno de la ciudad, Alejandro Boscarol; la subsecretaria de Hábitat y Vivienda de la Municipalidad, Sara Lauría; el subsecretario de Acción Social, Carlos Medrano; el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Eduardo Castellitti; la directora del Programa Primordial de la Salud, Mónica Berno; el coordinador ejecutivo del Programa de Vivienda y Equipamiento Comunitario, Juan Alfonso Marzocchi; el director ejecutivo del Programa de Gestión de Tierra, Vivienda y Equipamiento Social, Eduardo Rudi; el coordinador de distrito La Costa, Hugo Marchetti; funcionarios municipales y un importante número de vecinos.
Como se recordará, ya son 8 mil son las familias se encuentran en proceso de regularización dominial. Más de 1.500 ya tienen la escritura traslativa de dominio, mientras alrededor de 500 familias se encuentran en proceso de reubicación a terrenos más seguros. Asimismo, ya se han entregado más de 2 mil constancias de ocupación de terreno y 800 certificados de cancelación de deuda.
Antes de comenzar con la entrega de los certificados, el intendente Mario Barletta, se mostró muy animado al decir que “este es un lindo modo de comenzar el año”.
“Esta tarea, como ustedes saben, no resultó nada sencilla, pues hubo que plantear primero la necesidad de un traslado y relocalización y esto no resulta nada sencillo, porque uno está acostumbrado al lugar donde siempre ha vivido, pero sabíamos que era necesario buscar un lugar en el cual puedan estar más tranquilos, sin estar pensando todo el tiempo en el nivel de las aguas. Es por ello que la Municipalidad tomó la decisión de hacerse de estas tierras para construirles un módulo habitacional y permitir que pudieran reinstalarse. Esa tarea tampoco fue fácil, pero cada una de las 50 familias hoy tiene su pequeña vivienda, con las posibilidades de ir mejorándola día a día.
Derecho a la tierra
Respecto a la titularidad de los terrenos, “hoy vamos a dar un paso importante, dijo Barletta, porque si hay algo que todos los hombres y mujeres tienen derecho es a un pedacito de tierra para construir su vivienda, y saber que ese pedacito de tierra es de cada uno de ustedes y que el día de mañana será –quizás-, lo único o lo poco que le puedan dejar a sus hijos. En el mismo sentido, le agradecemos al Movimiento los Sin Techo, que nos van a ayudar para que en cada una de sus viviendas puedan ir colocando el piso, a partir del material que nos van a donar y que hoy les vamos a entregar junto al documento del dominio del terreno. Creo que de este modo, van transcurriendo los días, y el lugar que ustedes habitan se vuelve cada vez más digno y con mayores posibilidades de progreso.
Por último, el Intendente expreso que “si bien, uno quisiera que fuesen muchos más los que pudieran acceder a un pedazo de tierra, a un módulo habitacional o una infraestructura como es ésta del polideportivo que hoy nos está cobijando, estamos convencidos que cuando la tarea es importante y el camino a transitar es largo, es un hecho muy positivo el empezar a transitarlo. Sabemos que existen muchas dificultades, sabemos que ganarse el peso cada día no es sencillo, pero tienen que saber que están entre aquéllos santafesinos que tienen un espacio propio para poder vivir y la necesidad de mejorarlo día a día”, concluyó.