
Micro y pequeñas empresas recibieron créditos para su crecimiento
Acceder a un crédito “blando” para poder comprar ésa máquina que se necesita para envasar galletitas. O, a través del empréstito, poder continuar la fabricación de reposeras, sillones y artículos de camping. O también impulsar un comercio -que se abrió hace un año-, incorporar tecnología, insumos y materia prima. Esos ejemplos sirven para narrar la satisfacción de los seis pequeños y medianos comerciantes e industriales de Santa Fe y del Área Metropolitana que, en la Estación Belgrano, recibieron 40 mil pesos para poder seguir creciendo en sus emprendimientos.
El aporte económico proviene de la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y la Región (ADER), que integra el Gobierno de la Ciudad. En estos casos, los créditos se enmarcan en un Fondo Rotativo para Iniciativas de Desarrollo Regional (Frider). Se entregan hasta 40 mil pesos, a tasa del 15 % anual y con un plazo de devolución de 24 meses.
Dar el salto
ADER es una entidad de bien común sin fines de lucro, que funciona bajo la forma de una Asociación Civil. Está integrada por el Gobierno de la Ciudad, el Gobierno de la Provincia, la Asociación de Pequeña y Mediana Empresa, el Centro Comercial y la Unión Industrial.
Luego de la entrega de créditos, Julio Tealdo, subsecretario de Industria y Comercio del Gobierno de la Ciudad, destacó que “la importancia de éstos aportes es que, a través de ellos, pequeñas y medianas empresas de la ciudad y la región puedan dar un salto de desarrollo en su actividad productiva”. En esa línea, el funcionario municipal expresó que los créditos “cuentan con una serie de ventajas -como tasas accesibles y seis meses de gracia- que tienen como objetivo apuntalar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas y de los comercios santafesinos”.
Emprendedores
“La verdad es que estoy muy agradecido con la colaboración que recibimos de ADER. Éste es el tercer crédito que nos entregan y gracias a eso podemos desarrollar nuestro producto dentro del Área Metropolitana”, indicó uno de los titulares de las galletas Regosto. Otros de los rubros que accedieron a los empréstitos fueron empresas dedicadas a la manufactura y fabricación de sillones, confección textil, alimentos y cerveza artesanal, fabricación de amoblamientos y fabricación de placas de yeso. De las seis actividades mencionadas, cuatro funcionan en la ciudad de Santa Fe, una en Sauce Viejo y otra en Santo Tomé.
Líneas de Créditos
“Hay dos o tres líneas de créditos que manejamos desde la Agencia y que hemos reactivado en los últimos años. De esa manera, el Municipio y las otras entidades que conformamos ADER, acompañamos a los productores, sobre todo de menor escala, a las pequeñas Pymes y empresas, que muchas veces necesitan financiamiento y no pueden acceder al sistema bancario. En cambio, a través de estos créditos, nos acercamos a los productores y emprendedores locales con el objetivo de acercar soluciones desde el Estado”, agregó Tealdo.
Entre las diferentes líneas de créditos con las que cuenta ADER, se encuentra el Fondo Rotativo para Iniciativas de Desarrollo Regional (Frider). La iniciativa busca facilitar préstamos a proyectos de desarrollo de micro y pequeñas empresas, en el marco de una estrategia de desarrollo económico regional. Su característica de fondo rotatorio permite que, a medida en que los créditos otorgados sean recuperados, estos se encuentren disponibles para otorgar nuevos préstamos.
Cabe recordar, que entre otras iniciativas, ADER también otorgó créditos “blandos” para productores de la ciudad de Santa Fe, Recreo, Monte Vera, Desvío Arijón y Esperanza, que fueron afectados durante los temporales que hubo en la zona durante los meses de febrero y marzo. En esa ocasión, la línea de créditos se concretó a través del Fondo Frutihortícola, que oportunamente el Ministerio de la Producción provincial transfirió a ADER, y que fueron utilizados para asistir a los productores en ocasiones anteriores. En consonancia, se conformó un fondo rotatorio que, gracias al cumplimiento de los beneficiarios, se encuentra nuevamente disponible para que sean destinados a asistir la emergencia. En esa oportunidad, los créditos fueron de 20 mil y 30 mil pesos, con tasa 0 % y tres meses de gracia.