
Niños promotores de lectura en Santo Domingo
Bajo esta mirada nace en el año 2009 el proyecto posteriormente aprobado por la Conabip denominado NIÑOS PROMOTORES DE LECTURA, que aún continúa vigente y está conformado por Aylín Derio, Natasha Aguirre, Betsabé Wetstein, Simón Córdoba, Álvaro Leiva, Sofía Castillo y Florencia Leiza, Nicole Ghelfi, quienes cuando comenzó el proyecto contaban con sólo 8 años y la coordinación a cargo de Mariela Leguizamón.
Como ya es habitual, la Biblioteca trabaja en forma integrada al resto de las instituciones de la localidad, es por ello que este grupo de Niños ha participado durante estos años en diferentes actividades: Colonia de Vacaciones en el Club Juventud, visita a la Escuela Primaria, al Jardín de Infantes y fueron convocados además a una jornada organizada por el Instituto Nª 4023 realizada en la Plaza.
Durante el año 2012 los niños continúan con sus actividades y en el mes de septiembre el proyecto fue publicado en la primera edición de la revista Lectobus que coordina la escritora santafesina Alicia Barberis.
En el mes de octubre también este proyecto fue seleccionado para presentarlo en el 3° Foro de Lectura del Núcleo Regional Zona Centro-Noroeste de Bibliotecas Populares de Santa Fe, en la Biblioteca “Alas” de la localidad de Villa Trinidad.
Durante el año 2013 los niños lectores fueron convocados a participar de la Feria del Libro de la localidad de María Luisa y se realizó un encuentro con los “Palabreros”, un grupo similar coordinado por la prestigiosa narradora oral Joselina Martinez, en dicho encuentro realizado en Santa Fe, ambos grupos compartieron sus experiencias y visitaron una escuela de la ciudad donde leyeron y narraron cuentos.
La actividad comienza con la lectura de cuentos por parte de los niños lectores, siempre destinado a niños menores que ellos y luego se dispone de un tiempo en el que todos pueden sacar libros del carrito para disfrutar en forma individual o en pequeños grupos guiados por los responsables del proyecto.
Este es un momento de absoluta libertad, donde cada uno explora, hojea, toca, mira y elige que libro va a retirar para leer solo o en compañía de otro. Los niños lectores son los encargados de controlar el cuidado y uso del material, de intervenir si algún pequeño les pide ayuda para que le lean lo que él seleccionó.
Hoy ya convertidos en jóvenes, la Biblioteca los quiere reconocer como el primer grupo de niños lectores que abrieron camino a los que vendrán y les agradece hoy ya convertidos en jóvenes.
Comentario de los Niños Lectores
Álvaro: “…me parece muy lindo estar en contacto con niños más chicos que nosotros….al principio me ponía un poco nervioso cuando veía tantos chicos, me trababa en algunas palabras, pero después me acostumbré”…“siempre te piden que les leas otro cuento…..”
Sofía: “…cuando vi los que hacían los chicos que quise unir al grupo porque me gustó la idea y además me gusta leer…..los chicos se entusiasman con los cuentos y los libros…”
Natasha y Aylín “….ahora nos sentimos más seguras… cuando practicamos en la biblioteca entre nosotros nos corregimos por ejemplo si tiene que leer más fuerte o no apurarse tanto…..estamos orgullosas porque en la calle nos saludan …”
Simón: …”a mí me gusta hacerles preguntas después del cuento para ver si lo escucharon y lo entendieron….”
Betsabé y Florencia: nos encanta que nos hayan invitado a participar del grupo….a los chicos les gusta escuchar cuentos……nosotras después nos reímos si nos equivocamos y cambiamos algunas palabras del cuento…”
Parte de estas actividades fueron publicadas en el blog del Plan Nacional de lectura,
http://planlecturaregion4.blogspot.com.ar/2011/07/entre-pares-ninos-promotores-de-lectura.html