
Obras de ampliación del Laboratorio Rosario del Enress
El gobernador Hermes Binner habilitó oficialmente las obras ejecutadas por el gobierno provincial en la sede del Laboratorio Rosario del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress). Se trata de la ampliación del Laboratorio Rosario, con una inversión que alcanzó los 2.480.593,68 pesos.
En la oportunidad, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, consideró “una satisfacción para el gobierno de la provincia avanzar en un tema como la problemática del agua y estas obras son parte de ese avance. Los profesionales del Enress dispondrán de comodidades, un ambiente tranquilo y todas las instalaciones que les permitan hacer un seguimiento del agua en las fuentes y en los domicilios que están servidos por Assa y los que no”, describió.
También se refirió a los acueductos que están en proceso de licitación y sostuvo que “constituyen una revolución en la materia porque finalmente después de largas décadas un gobierno tomó el toro por las astas y avanza decididamente. Es decir que donde hay una necesidad, hay una respuesta”, afirmó Ciancio.
También estuvieron presentes los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y de Obras Públicas y Viviendas, Hugo Storero; el directorio en pleno del Enress, encabezado por su presidente, Alberto Muñoz; el secretario de Servicios Públicos de la provincia, Alejandro Boggiano; y el coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, José León Garibay; entre otras autoridades provinciales y municipales.
Los trabajos
Los trabajos de ampliación consistieron en la construcción de salas destinadas a las áreas de Análisis físico-químicos, Bacteriología, Protistología y Parisitogía, Bioensayo, Sustancias tóxicas inorgánicas en Agua, y Sustancias tóxicas orgánicas y plaguicidas, todas proyectadas teniendo en cuenta necesidades actuales y futuras. La obra fue realizada por la empresa Lo Cascio Inar SA.
La Gerencia de Control de Calidad del Enress cuenta con dos laboratorios, uno en Santa Fe y otro en la ciudad de Rosario. Dentro de las competencias que le otorga la ley N° 11.220, controla la calidad del agua potable y los desagües cloacales en 370 servicios de agua y 94 de cloacas atendidos por Aguas Santafesina SA (Assa), cooperativas, comunas y municipios, mediante extracción de muestras y posteriormente análisis físico-químicos y microbiológicos.
En la ciudad de Rosario se visitan domicilios pertenecientes a los diferentes barrios y se extraen 50 muestras de agua por mes a las que se les hacen los distintos estudios.