Oscar Ritter reseñó sus acciones en Franck
Oscar Ritter reseñó sus acciones en Franck Crédito: El Santafesino
La Región
Redacción El Santafesino
13 de mayo de 2010
Consejo Agropecuario Franck microemprendimientos Oscar Ritter

Oscar Ritter reseñó sus acciones en Franck

El presidente comunal de Franck, Oscar Ritter, junto al vicepresidente Gastón Gardiol, el tesorero Javier Enrico y la secretaria Graciela Ruth Rossi, convocó a la prensa para dar a conocer las primeras realizaciones en sus cuatro meses de gestión, advertir sobre la situación financiera y adelantar proyectos que se ejecutarán en su mandato.

Respecto del estado de situación en que se encontró la administración local, reveló que el saldo de la cuenta general de la comuna al 9 de diciembre de 2009, ascendió a la cifra de 10.885 pesos, con un pasivo de 277.000 pesos entre deudas a proveedores y sueldos devengados a esa fecha.

“Esto quiere decir que asumimos la comuna con un déficit de 266.412 pesos. La deuda comprendía por ejemplo a proveedores a los que no se les pagaba desde septiembre y gastos corrientes que dejó la anterior gestión comunal” advirtió Ritter, respecto de su antecesor, Omar Mierke.

El funcionario comunal comentó que se hizo un relevamiento de los expedientes presentados en el marco del Programa de Obras Menores, y se descubrieron falta de rendiciones o rendiciones parciales en el caso de la obra del muro de contención, situación que obligó a la actual gestión a devolver a la Provincia un total de 7.800 pesos.

“Pudimos superar esto, y todo el dinero de Obras Menores que se había dispuesto para Franck, se ha destinado exclusivamente a obras de bacheo, con un presupuesto que rondará los 900.000 pesos” destacó Ritter, tras reconocer el notable deterioro de las calles del pueblo.

Para estos trabajos hizo otro anticipo: se necesitará a una retroexcavadora con martillo hidráulico neumático, cuya compra se licitará en los próximos días, y llevará una inversión de 115.000 dólares. Esto será posible a través de un endeudamiento ante el Programa Municipal de Inversiones (Promudi).

El titular comunal, también se refirió a la situación de los planes de vivienda comunales, en el marco de los cuales se detectó que “se habían vendido un total de 10 planes y no contaban con los lotes correspondientes. La comuna accedió a la venta de esos lotes para cumplir con los compromisos, y los ingresos se destinarán a una nueva cuenta, Cuenta de Inversión, que también comprenderá a obras especiales y un programa de microemprendimientos próxima a lanzarse”.

Ritter advirtió también un déficit de 500.000 pesos en el plan de pavimento urbano, cifra que surge del análisis de la ecuación financiera entre las cuotas que restan cobrarse, las cuotas ejecutadas, los vecinos que deben pavimento y las cuadras que faltan ejecutarse. “Es el dinero que falta para seis cuadras de pavimento. Vamos a cumplir con los compromisos, pero también solicitamos a los vecinos que se lleguen a la comuna para regularizar deudas” señaló.

Realizaciones y proyectos

Entre las realizaciones enumeradas por el presidente comunal de Franck, figuran inversiones en maquinaria como la compra de motoguadañas y máquinas a explosión para el corte de pastos, la reparación de tractores, desmalezadoras y otras herramientas, compra de una bomba de bajo levante con capacidad de 2 millones de litros/hora, reparación de la pala mecánica de la planta Fima, compra de neumáticos para pala grande por 20.000 pesos, reparación de barredora aspiradora, y recuperación de una barredora de arrastre.

Se concluyó la obra de cloacas en el nuevo Jardín de Infantes, pavimento frente a esa institución, reparación de caminos rurales, pavimento de dos cuadras en calle 9 de Julio, limpieza del canal Franck-San José a cargo del Ministerio de Aguas, construcción de nuevos canales, trabajos de alteo en caminos rurales para evitar el ingreso de agua desde el norte del distrito, obra de cloacas en calle Padre Oggier, en Barrio Malvinas (la obra tenía un atraso de 9 años), construcción de una nueva galería de nichos en el cementerio.

Entre los proyectos futuros, a concretarse en el corto plazo, Ritter enumeró la compra por licitación pública de una máquina para mecanizar el trabajo en la planta de residuos (por 100.000 pesos) y de un tractor usado para tareas de servicios, lanzamiento del plan para la construcción de veredas, creación de la Secretaría de Producción y Desarrollo local para gestión de microemprendimientos, puesta en funcionamiento del sistema de seguridad monitoreado por cámaras, lanzamiento de nuevos planes de vivienda, habilitación de una playa de estacionamiento de camiones sobre Ruta Provincial Nº 6, creación del Consejo Agropecuario, ejecución de ripiado en caminos rurales, terminación de la obra del edificio del Juzgado y Registro Civil, y construcción de nuevas y modernas garitas, entre los principales proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *