Para Jullier, la subsidiocracia corroe a las instituciones
Para Jullier, la subsidiocracia corroe a las instituciones

Para Jullier, la subsidiocracia corroe a las instituciones

La decisión de los senadores provinciales del Partido Justicialista de aumentar el límite de subsidios a otorgar en cada departamento santafesino generó el repudio del diputado provincial por el Partido Demócrata Progresista, Héctor Jullier.

Los legisladores dispusieron aumentar de 14.000 a 20.000 pesos el límite de subsidios a entregar en cada departamento provincial a particulares e instituciones. El aumento de fondos significa un incremento del 140 por ciento en menos de un año.

Para Héctor Jullier, “esta iniciativa no hace más que reflejar la decadencia política de un grupo de legisladores que ve en la entrega de subsidios, de manera discrecional, una forma inequívoca de consolidar su ascendencia feudal en las distintas regiones de la provincia”.

“El clientelismo es una de las peores enfermedades que corroe a las instituciones republicanas. Evidentemente estos señores no han tomado debida cuenta del reciente mensaje en las urnas de los santafesinos, que castigó de manera inequívoca esta forma de defenestrar la actividad política, a partir de la subsidiocracia”, enfatizó el legislador.

Jullier recordó que en los meses previos a las elecciones que consagraron a Hermes Binner como nuevo gobernador santafesino, “este gobierno saliente y sus representantes inundaron la provincia de subsidios sin ninguna clase de control. La política de la chequera de Obeid y sus acólitos pareció un calco de los peores años de la década infame, cuando el clientelismo socavó las bases de la república. No es este el ejemplo que debe dar la clase política”, manifestó el diputado Jullier.

Más adelante, el legislador del PDP se refirió a los dichos del senador Joaquín Gramajo, quien justificó la suba del monto de los subsidios apelando a “la defensa del federalismo”. “Lo único que defiende este senador es su bolsillo. Gramajo, viejo amigo del ex senador Jorge Massat, debería explicar con lujo de detalle como obtuvo su patrimonio. Avaló todas las políticas de los ’90 y hoy avala el centralismo de Kirchner y De Vido. ¿Así defiende el Federalismo?”, se preguntó Jullier.

“Este senador justicialista que defiende con uñas y dientes estos lamentables métodos usufructuando al Estado, debería atender con mayor responsabilidad su actividad parlamentaria. Su departamento tiene serias falencias de infraestructura, agua potable, salud, educación… Las prioridades de un senador de una región tan castigada deberían pasar por resolver problemas como el hambre, la droga y las pistas clandestinas del norte santafesino. Pero evidentemente estos temas no figuran en la agenda de Gramajo, que sólo pretende justificar los 20.000 pesos de subsidios”, criticó Jullier.

En otro orden, Héctor Jullier fustigó la renuencia de los senadores al tratamiento de la llamada “ley de información pública”. “No resulta casual esta negativa constante, que impide controlar y exponer públicamente el destino de los fondos del Estado y por ende, los dineros que manejan estos legisladores en concepto de subsidios”, indicó.

Para finalizar, el diputado del PDP manifestó que “como legisladores, debemos contribuir a mejorar la calidad de las instituciones republicanas. Ese debe ser un compromiso primordial con los santafesinos. Pero estas actitudes reflejadas en la iniciativa del senado no se condicen con esa búsqueda”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *